El Gobierno mantendr¨¢ su previsi¨®n de crecimiento y el calendario de privatizaciones, pese a la crisis
El Gobierno afronta con serenidad la crisis financiera internacional porque "el crecimiento de la econom¨ªa espa?ola es sano y el comportamiento empresarial correcto", asegur¨® ayer el ministro de Industria y portavoz del Ejecutivo, Josep Piqu¨¦. El Consejo de Ministros analiz¨® la crisis y lleg¨® a la conclusi¨®n de que "no hay motivos suficientes" para revisar su previsi¨®n de crecimiento (3,9% para 1999), como ya han hecho otros pa¨ªses, ni variar el calendario de privatizaciones. Piqu¨¦ reconoci¨® que la crisis puede retraer el consumo, pero se?al¨® que ello puede compensar el riesgo de recalentamiento.
Josep Piqu¨¦ se?al¨® que el Ejecutivo afronta con la "m¨¢xima serenidad" la crisis internacional, gracias a la estabilidad que disfruta la econom¨ªa espa?ola y advirti¨® que los or¨ªgenes de los problemas se encuentran perfectamente identificados en los pa¨ªses emergentes, Rusia y Jap¨®n.No obstante, asegur¨® que el Gobierno "seguir¨¢ muy de cerca" la marcha de los mercados internacionales y desvel¨® que el presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ha analizado ya con los l¨ªderes europeos la evoluci¨®n previsible de los acontecimientos, "como hace de forma habitual", se?al¨®. "No podemos mantener una actitud pasiva", afirm¨® el ministro portavoz sobre la posibilidad de que los mandatarios europeos se re¨²nan para tomar medidas concretas. La situaci¨®n de los mercados fue analizada ayer en Consejo de Ministros a partir de un informe que present¨® al gabinete el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Rodrigo Rato. En ¨¦l, seg¨²n el ministro Piqu¨¦, se valora especialmente el esfuerzo realizado por lad econom¨ªas europeas en general, y la espa?ola, en particular, para fortalecer su crecimiento y sus principales magnitudes.
En el ¨¢mbito dom¨¦stico, el Ejecutivo no aprecia "motivos suficientes" para revisar sus previsiones de crecimiento econ¨®mico (3,9% para el pr¨®ximo a?o), como han hecho ya otros pa¨ªses, ni modificar el calendario de venta de empresas p¨²blicas en Bolsa. A juicio de Piqu¨¦, nada impide que se lleven a cabo las privatizaciones de Red El¨¦ctrica, Indra y Ence, operaciones previstas inicialmente para el ¨²ltimo trimestre del a?o.
El ministro portavoz reiter¨® la llamada a la calma lanzada a los inversores por otros miembros del Gobierno y pidi¨® a los peque?os inversores confianza en las empresas p¨²blicas ya privatizadas, algunas de las cuales pueden estar perdiendo valor en Bolsa, pero "seguir¨¢n revaloriz¨¢ndose a medio plazo", asegur¨®.
Asignaturas pendientes
Piqu¨¦ anunci¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n de expertos para mejorar la competitividad y adelant¨® que el Gobierno intentar¨¢ que la industria recupere el pr¨®ximo curso su gran asignatura pendiente, la innovaci¨®n tecnol¨®gica, con medidas de apoyo.Respecto a la incidencia de la crisis se pronunci¨® tambi¨¦n el vicepresidente de la Bolsa de Madrid, Manuel Pizarro, para quien los movimientos a la baja de los mercados burs¨¢tiles no debe causar "sombra de inquietud alguna". Pizarro advirti¨® que el futuro de los mercados "no lo sabe nadie" y se?al¨® que "todas las bolsas estaban muy altas" y que con estos movimientos "se han acercado a la econom¨ªa real".
Por su parte, el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, se?al¨® ayer dos nubarrones en el horizonte econ¨®mico: las crisis rusa y asi¨¢tica y la inflaci¨®n. Almunia afirm¨® que la crisis no tendr¨¢ efectos inmediatos, "pero s¨ª en el futuro, lo que obliga a los responsables en pol¨ªtica econ¨®mica a ser m¨¢s prudentes".
Izquierda Unida inform¨® que ha pedido la comparecencia de Rato en el Congreso "para dar cuenta de los efectos de las ca¨ªdas de las bolsas en el crecimiento y en el empleo". El portavoz de Converg¨¨ncia i Uni¨® en el Congreso, Joaquim Molins, afirm¨® que "no nos debemos poner nerviosos" porque "la bonanza econ¨®mica de Espa?a continuar¨¢".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Privatizaciones
- Declaraciones prensa
- Josep Piqu¨¦
- Crisis burs¨¢til
- Manuel Pizarro
- Portavoz Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Bolsa
- Gobierno
- Mercados financieros
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Consumo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Sociedad