Bruselas estima "despreciables" los efectos de las ca¨ªdas
La Comisi¨®n Europea segu¨ªa ayer de vacaciones y sin tomarse en serio la crisis rusa. La portavoz de Jacques Santer calific¨® de "despreciables" los efectos que la debacle rusa puede tener en la econom¨ªa europea. Es la misma portavoz que la v¨ªspera elogi¨® la "estabilidad" de los mercados europeos, unas horas antes de que se desplomaran.Ni el presidente Santer ni los comisarios m¨¢s afectados por los acontecimientos rusos -el holand¨¦s Hans van den Broek en lo pol¨ªtico y el franc¨¦s Yves-Thibault de Silguy en lo financiero- han considerado necesario interrumpir su ocio estival. Los funcionarios de segundo nivel que preparan el documento que sentar¨¢ las bases del debate que sostendr¨¢n los comisarios el pr¨®ximo jueves sobre la situaci¨®n en Rusia parecen haber sido superados por los acontecimientos. El documento ten¨ªa que estar listo ayer pero no empezar¨¢ a circular en la Comisi¨®n hasta el lunes.
Menos optimismo
Quiz¨¢ porque el primer borrador insist¨ªa en negar cualquier influencia sobre la econom¨ªa europea y el hundimiento de las bolsas el jueves ha aconsejado reservarse tan optimistas augurios, admit¨ªan ayer fuentes del ejecutivo europeo.Bruselas parece desbordada por los acontecimientos y ha adoptado la t¨¦cnica del avestruz. Quiz¨¢ porque no sabe qu¨¦ est¨¢ pasando en Rusia ni qu¨¦ puede hacer Europa en el corto plazo por mejorar la situaci¨®n. As¨ª, la portavoz de Santer repiti¨® ayer por en¨¦sima vez que "el problema ruso es, sobre todo, un problema de los rusos" y se refugi¨® en "la ausencia de un interlocutor" para justificar que Santer no se haya puesto en contacto con las autoridades rusas. Bruselas parece as¨ª reconocer que el presidente Bor¨ªs Yeltsin no es una autoridad representativa y que necesita el nombramiento de un primer ministro para poder hacer algo.
Pero entre bastidores la preocupaci¨®n sube de tono. Si por un lado se pretende atribuir todo a "una m¨¢s de las cosas raras de Yeltsin", por otro se admiten peligros a medio o largo plazo. Entre ellos,las consecuencias que la crisis rusa puede acabar teniendo a nivel financiero dado el enorme volumen de cr¨¦ditos que soporta sobre todo la econom¨ªa alemana. Pese a ello, oficialmente se considera que "la uni¨®n econ¨®mica no se retrasar¨¢".
En Bruselas se da por descontado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) va a acabar liberando todas las ayudas prometidas, pero se puede dar la enorme paradoja de que eso se haga no s¨®lo sin la contrapartida de que se aceleren las reformas solicitadas por el FMI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.