Silvio Rodr¨ªguez afirma que el son es la m¨²sica que mejor identifica a Cuba
El cantante presenta "Descartes", un ¨¢lbum con 15 canciones nuevas

Guarda canciones en la rec¨¢mara para los pr¨®ximos 20 a?os. Silvio Rodr¨ªguez (San Antonio de los Ba?os, 1946), cantante y diputado cubano, atraves¨® un periodo de creaci¨®n excepcional entre 1968 y 1980. Descartes, un disco de 15 canciones que ahora presenta en Espa?a, s¨®lo tiene un tema reciente, Rosana, un son dedicado a su amigo Compay Segundo. "El son es la m¨²sica que mejor representa a Cuba, en ella se funden las etnias que conforman nuestra nacionalidad; es mestiza y mulata, y eso es lo que somos los cubanos", afirm¨® el cantante a su paso por Madrid.
Le gusta dejar que el tiempo pase por las canciones. "Cuando las lees es como si las hubiese escrito otro y les descubres cosas nuevas", aclara Silvio, quien compagina su labor como m¨²sico con sus tareas en la Asamblea cubana. Una buena parte de su tiempo la dedica a luchar por convertir en un parque natural los 11 kil¨®metros del cauce del r¨ªo de San Antonio de los Ba?os que rodean un bosque virgen, y a la promoci¨®n de un flamante estudio de grabaci¨®n reci¨¦n estrenado en La Habana. El estudio, acondicionado con los mejores equipos t¨¦cnicos, ya ha sido utilizado, entre otros, por Ry Cooder y Cesarea Evora.El estudio, financiado por el Estado y del que Silvio dice desconocer c¨®mo funcionan las finanzas, re¨²ne "la mejores condiciones para grabar, tanto desde el punto de vista clim¨¢tico como por la calidad de los m¨²sicos", asegura Rodr¨ªguez. Cuando Jack Nicholson visit¨® las instalaciones prometi¨® volver con unos m¨²sicos de jazz para grabar con ellos. Arturo Ripstein le anim¨® a montarlo dedicando un apartado al cine, y Garc¨ªa M¨¢rquez, que acudi¨® a la inauguraci¨®n del estudio hace tres meses, felicit¨® a su amigo Silvio por lo que consideraba una buena salida para la producci¨®n sonora de su pa¨ªs y una manera de evitar que "la m¨²sica se plastifique".
Silvio comparte la opini¨®n del autor de Cien a?os de soledad y apunta que el aburrimiento por la m¨²sica plastificada es general, lo que justifica el retorno que "se est¨¢ produciendo a lo ac¨²stico y a la m¨²sica cl¨¢sica".
El cantante, que se encuentra en Madrid para presentar su nuevo ¨¢lbum, se hospeda en un c¨¦ntrico hotel. Pese a los a?os y a sus cinco hijos, conserva la misma imagen de adolescente -vaqueros y camisa amplia- que populariz¨® cuando cantaba con Pablo Milan¨¦s. Tampoco ha perdido su fobia a posar para las fotos: "Dispare mientras contesto a las preguntas", le pide amablemente al fot¨®grafo. Su discurso, fluido y amable, se vuelve tenso al tocar temas que pueden rozar sus convicciones personales. "Hasta el d¨ªa de hoy, no s¨¦ lo que ocurrir¨¢ ma?ana, no hay ninguna limitaci¨®n ni t¨¦cnica ni ideol¨®gica para ning¨²n artista. Yo invito a Celia Cruz -beligerante opositora al castrismo- a que grabe un disco en nuestro estudio", afirma rotundo.
Sobre el Midem Latino y los problemas que las autoridades americanas han planteado a los artistas de su pa¨ªs en esta ¨²ltima edici¨®n, la opini¨®n de Silvio es que los m¨²sicos cubanos tienen una presencia universal y su m¨²sica ha estado presente en el mundo sin necesidad del Midem. "Espero que todos esos criterios tan extremistas se suavicen; el mundo ser¨ªa mejor si eso sucediera, aunque si no sucede seguir¨ªa siendo mundo y la m¨²sica cubana seguir¨¢ avanzando". Sobre Pablo Milan¨¦s, antiguo compa?ero de escenario y con el que hace a?os que no toca, el m¨²sico cubano asegura que sus relaciones son cordiales, pero "con trayector¨ªas distintas ya que cada cual tom¨® su camino".
Trova madura
Como representante de lo que personalmente denomina ahora como la "madura trova" se reconoce heredero y continuador de la vieja trova. "Cuando quisimos catalogar nuestra m¨²sica no la llamamos nueva canci¨®n, sino que preferimos llamarla nueva trova. De hecho, en nuestros inicios toc¨¢bamos con ellos".Los temas incluidos en el ¨¢lbum son, de alguna manera, lo que no pudo incluir en la trilog¨ªa de Silvio, Rodr¨ªguez y Dom¨ªnguez. "He tratado de agruparlos por la sonoridad m¨¢s que por la tem¨¢tica. Se trata de canciones hechas en diferentes a?os y hay muchos elementos de disparidad. Espero que no se oiga la diferencia de disparidad", asegur¨®. Descartes no ser¨¢ presentado en p¨²blico, pero Rodr¨ªguez ya tiene pr¨¢cticamente ultimado un nuevo disco con canciones in¨¦ditas que presentar¨¢ en el curso de una gira el pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.