Abandonan Gambia los dos pescadores retenidos durante tres meses
La angustiosa espera concluy¨® al fin. Los marineros Antonio Lozano y Domingo L¨®pez pudieron abandonar poco despu¨¦s del mediod¨ªa de ayer Gambia, tras haber permanecido retenidos en ese pa¨ªs africano durante tres meses bajo la acusaci¨®n de pesca ilegal, a bordo del barco Brizz III, en el que arribaron anoche a Dakar, la capital de Senegal. Su llegada a Espa?a depende de para cu¨¢ndo consigan finalmente los pasajes a¨¦reos. Sus familiares y sus vecinos de Isla Cristina (Huelva) les preparan un gran recibimiento.
"Est¨¢n muy bien, deseando soltar cabos y salir zumbando". As¨ª se refiri¨® ayer Jer¨®nimo de la Corte, el gerente de la armadora Tarso Consulting, al estado de ¨¢nimo de Antonio Lozano y Domingo L¨®pez, con los que hab¨ªa podido hablar por tel¨¦fono por la ma?ana. Ambos, junto al armador, ?ngel Fern¨¢ndez, y un hijo de ¨¦ste, David, se encontraban entonces a la espera de que el barco Brizz III se aprovisionase de combustible y v¨ªveres para emprender poco despu¨¦s del mediod¨ªa la traves¨ªa de la liberaci¨®n, de unas siete u ocho horas, hasta Dakar, la capital de Senegal.En cualquier caso, De la Corte estimaba que quiz¨¢ hasta hoy mismo o incluso ma?ana, lunes, no podr¨¢n los pescadores pisar de nuevo suelo espa?ol. "Tienen muy dif¨ªcil conseguir billetes para volar antes por la saturaci¨®n de las l¨ªneas a¨¦reas", advert¨ªa. La empresa senegalesa SDV P¨ºche, consignataria del buque, est¨¢ haciendo, dijo, todos los esfuerzos posibles para lograr pasajes para ellos cuanto antes, pero se tropieza con la escasez de vuelos y el gran n¨²mero de turistas.
La ¨²nica alternativa es permanecer en Dakar y volar cuando se pueda a Madrid -la compa?¨ªa Iberia no tiene vuelo directo hasta el martes- o a cualquier otra capital europea, como Par¨ªs, Z¨²rich o Lisboa, para coger en ella el primer enlace posible. "Pero eso ya es lo de menos", resaltaba De la Corte; "lo fundamental es que est¨¢n libres".
El pasado jueves, Lozano, el capit¨¢n del Brizz III, y L¨®pez, su jefe de m¨¢quinas, hab¨ªan admitido en el juicio, celebrado en Banjul, que hab¨ªan navegado por aguas gambianas con las estructuras que sostienen las redes desplegadas, pero no se declararon culpables de haber pescado de manera ilegal. As¨ª, seg¨²n el veredicto, que estaba pactado de antemano tras una infinidad de negociaciones previas, el armador deb¨ªa pagar un mill¨®n de dalasis (unos 15 millones de pesetas) por cada uno de ellos para que quedasen en libertad. De lo contrario, tendr¨ªan que pasar cuatro a?os en prisi¨®n.
Con lo que no contaban Fern¨¢ndez y sus marineros era con que, una vez abonada la multa, el Ejecutivo gambiano cerrase la trampa utilizando precisamente su parcial asunci¨®n de culpabilidad para reservarse el derecho de no s¨®lo revisar la sentencia judicial, sino incluso de exigir otros 180 millones de pesetas de sanci¨®n. En ese momento, seg¨²n su abogada, Idah D. Drammeh, ya s¨®lo quedaba una v¨ªa para solucionar el problema: la diplom¨¢tica.
Afortunadamente, una conversaci¨®n telef¨®nica entre el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y el propio presidente de Gambia, Yahyah Jammeh, fue suficiente para que el laberinto en el que Lozano y L¨®pez hab¨ªan permanecido durante 90 d¨ªas se abriese. Jammeh orden¨® a su Marina que de una vez por todas acabase con el litigio. El mismo Matutes telefone¨® despu¨¦s a las esposas de los retenidos para confirmarles que el caso estaba cerrado.
"Tuve una conversaci¨®n larga, franca y constructiva con Jammeh", coment¨® ayer Matutes en Salzburgo (Austria), donde participa este fin de semana en una reuni¨®n con sus hom¨®logos de la Uni¨®n Europea. La gesti¨®n se hizo en el momento en el que se pudo realmente hacer, matiz¨® saliendo al paso de las cr¨ªticas vertidas contra su departamento por falta de reacci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Apresamiento pesqueros
- Espa?oles extranjero
- Acuicultura
- Gambia
- Incidentes
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Secuestros
- Dictadura
- Pesca
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Agroalimentaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia