La Generalitat dise?a reformas legales para proponer un Poder Judicial catal¨¢n
El Departamento de Justicia de la Generalitat est¨¢ estudiando una propuesta de modificaci¨®n legislativa, que deber¨¢n aprobar las Cortes, para hacer que sea posible crear un Poder Judicial aut¨®nomo en Catalu?a y en aquellas otras comunidades aut¨®nomas que tengan transferidas las competencias de Justicia. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera que estas reformas no encajan en la Constituci¨®n y que el Libro Blanco de la Justicia descarta esta posibilidad. La Generalitat, en cambio, reclama que la descentralizaci¨®n del Estado llegue tambi¨¦n a la justicia.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC), Guillem Vidal, comparte plenamente esa voluntad de descentralizar el ¨®rgano de gobierno de los jueces. No en vano Vidal ha presidido desde enero de este a?o una comisi¨®n de trabajo de juristas que, por encargo de la Generalitat, ha estudiado la posibilidad de dise?ar un nuevo marco legal. Esas propuestas se est¨¢n ultimando y dentro de un mes ser¨¢n presentadas al Departamento de Justicia. A partir de aqu¨ª, corresponder¨¢ a la coalici¨®n nacionalista Converg¨¨ncia i Uni¨® la iniciativa parlamentaria para crear esos consejos judiciales aut¨®nomos. Aunque todav¨ªa no est¨¢n redactadas las propuestas, la voluntad de la Generalitat es que el Consejo General del Poder Judicial traspase sus actuales competencias a esos consejos de nueva creaci¨®n y a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, actualmente con muy poca capacidad de decisi¨®n sobre temas que afectan a la organizaci¨®n de la justicia de cada comunidad aut¨®noma. La Generalitat pretende, adem¨¢s, que el TSJC se asemeje al m¨¢ximo a lo que fue el Tribunal de Casaci¨® durante la Rep¨²blica y se convierta en la ¨²ltima instancia en materia civil, penal y contencioso-administrativa, algo que ahora corresponde al Tribunal Supremo, excepto en lo relacionado con el derecho civil catal¨¢n. La consejera de Justicia, N¨²ria de Gispert, considera que "el Estado de las autonom¨ªas todav¨ªa no se ha plasmado en el poder judicial", una idea que siempre ha sido recalcada por Guillem Vidal en sus discurso. Delegados territoriales El CGPJ est¨¢ formado actualmente por 20 vocales. Tres de ellos act¨²an como vocales territoriales para Catalu?a (Esther Jim¨¦nez Salinas, Francesc Caminal y Jacobo L¨®pez), pero la consejera De Gispert considera que "son meros delegados sin poder de decisi¨®n". En su opini¨®n, se tratar¨ªa de que esos vocales presidiesen los consejos judiciales en cada comunidad aut¨®noma. En esos consejos se integrar¨ªan tambi¨¦n los magistrados de la Sala de Gobierno de los tribunales superiores, entre los que figuran los presidentes de las audiencias provinciales catalanas, y el juez decano de Barcelona, entre otros. El Consejo General del Poder Judicial considera, por el contrario, que la creaci¨®n de consejos judiciales aut¨®nomos es inviable dentro de la actual Constituci¨®n. El portavoz del m¨¢ximo ¨®rgano del gobierno de los jueces de Espa?a, Benigno Varela, asegura que "cuando se redact¨® el Libro Blanco de la Justicia se discuti¨® ese tema y qued¨® descartado". Otra cosa distinta es, en su opini¨®n, "reforzar las Salas de Gobierno de los tribunales superiores para que mantengan una relaci¨®n m¨¢s estrecha con cada autonom¨ªa". Las asociaciones judiciales, tanto la progresista como las conservadoras, coinciden con el CGPJ y son tambi¨¦n contrarias a crear los consejos judiciales auton¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.