Las playas vizca¨ªnas han recibido este verano casi 4,5 millones de visitantes
Las playas vizca¨ªnas han superado este verano todas las previsiones: entre el 1 de junio y el 15 de septiembre (la temporada oficial de ba?os) recibieron casi cuatro millones y medio de visitantes, cuando en todo el a?o pasado se registraron cinco millones. Con ello, se espera que a finales de a?o sean ya seis los millones de personas que hayan visitado los arenales de Vizcaya. La mayor afluencia de personas se registr¨® en La Arena, Bakio, Laida y Gorliz. La basura recogida se acerca a las 1.600 toneladas.
Un total de 4.489.677 visitas recibieron las playas vizca¨ªnas desde el uno de junio hasta el pasado 15 de septiembre. A esta cifra hay que sumar las otras 515.000 visitas que se produjeron entre el uno de enero y el 31 de mayo y se espera que, en lo que resta de a?o, los arenales de la provincia reciban otro mill¨®n m¨¢s de visitantes. De esta forma, la asistencia a las playas de Vizcaya sobrepasar¨¢ en 1998 los seis millones de visitas frente a los cerca de cinco millones que se registraron el a?o pasado. Las playas m¨¢s concurridas durante este verano han sido La Arena, con 816.551 usuarios (el 18,07% del total provincial); Bakio, con 424.001; Laida, con 367.075, y Gorliz, con 358.461. Por contra, las menos visitadas han sido San Cristobal y Kanala, con unos 2.400 usuarios estimados en cada una; Armintza, con 8.000, y Kanalape, con 8.500, tambi¨¦n en cifras estimadas. Respecto a la retirada de residuos, en el mismo periodo considerado se han retirado 1.593,8 toneladas de basura, de las que un 52% corresponde a residuos dejados por los usuarios y el restante 48% a residuos arrastrados por la marea. El total de residuos retirados desde el pasado 1 de enero asciende a 2.977 toneladas y se espera alcanzar, en diciembre, las 4.400 toneladas, lo que supondr¨ªa una reducci¨®n del 12% con respecto al a?o pasado. Tambi¨¦n se ha reducido la media de producci¨®n de basura por cada usuario que ha pasado del cuarto de kilo en 1997 a los 213 gramos en 1998. El presupuesto anual de la limpieza de las playas vascas asciende a un total de 140 millones de pesetas. Las playas en las que mayor cantidad de residuos se han recogido este verano son Ereaga, con 175,5 toneladas; Arrietara, con 128, la playa Salvaje, con 114,49; y Karraspio, con 108. Destacan las playas de La Arena, Laga, Laida y Bakio en las que, en proporci¨®n a la asistencia masiva que han experimentado, la recogida de residuos no ha sido alta. Estos lugares se sit¨²an tambi¨¦n entre los arenales en los que menores deterioros o destrozos por actos vand¨¢licos se han registrado. En conjunto, los da?os ocasionados por actos vand¨¢licos o por el uso inadecuado de los equipamientos playeros en los arenales de todo el territorio hist¨®rico ascienden a un total de 9.225.500 de pesetas, de los que 3.125.500 pesetas corresponden espec¨ªficamente a actuaciones vand¨¢licas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.