Cardoso pide un voto masivo para pilotar el fin de la crisis
El presidente Fernando Henrique Cardoso pidi¨® a sus seguidores, en el mitin de cierre de su campa?a, que le concedan una victoria aplastante que le d¨¦ firmeza para exigir medidas que protejan el pa¨ªs de la crisis econ¨®mica. Para Cardoso, "Brasil necesita de una voz fuerte y firme para decir en el exterior cu¨¢les son nuestros intereses y para exigir tambi¨¦n que aquellos que son responsables por esta turbulencia pongan en orden sus finanzas y eviten que el mundo se transforme en un gran casino". "No quiero s¨®lo vencer, deseo convencer".El presidente necesita tambi¨¦n esa gran victoria para presionar al Congreso para que apruebe las reformas constitucionales necesarias para llevar a cabo un duro ajuste econ¨®mico. Cardoso contar¨¢ en su eventual segundo mandato con un amplio apoyo parlamentario para llevar a buen puerto las votaciones en el Congreso si las urnas confirman las proyecciones del Instituto de Estudios Socioecon¨®micos, publicadas el jueves por el diario O Globo. De acuerdo con este estudio, los cuatro mayores partidos del centro y de la derecha que apoyan la candidatura presidencial de Cardoso deber¨¢n elegir cerca de 400 diputados, de un total de 513 parlamentarios. De esta manera el presidente tendr¨¢ en sus manos el 78% de la C¨¢mara y 92 votos m¨¢s de los 308 necesarios para la aprobaci¨®n de una enmienda constitucional.
La izquierda, seg¨²n esta encuesta, perder¨ªa nueve esca?os, para quedarse en 90 diputados. Otros estudios le otorgan un ascenso que llegar¨ªa hasta los 150.
La distancia se reduce
El presidente pidi¨® una participaci¨®n masiva del electorado en las urnas y dirigi¨® su mensaje a los indecisos. En el ¨²ltimo sondeo de opini¨®n de voto hecho p¨²blico ayer, la ventaja de Cardoso se reduce a una horquilla entre 14 y 11 puntos sobre el resto de adversarios. La diferencia de intenci¨®n de voto de Cardoso sobre sus adversarios ha ca¨ªdo desde el 14 de septiembre de 17 puntos a 11 puntos porcentuales, pero el presidente mantiene el 47% de la intenci¨®n de voto, suficiente para una victoria en la primera vuelta.El candidato de la alianza de izquierdas, Luiz In¨¢cio, Lula, da Silva, se mantiene con el 24%, y el candidato del Partido Popular Socialista (PPS), Ciro Gomes, consigue que un 3% del electorado indeciso se decante por ¨¦l, con lo que aumenta hasta el 9% su intenci¨®n de voto.
A dos d¨ªas de los comicios, el elevado ¨ªndice de indecisos (10%) y las previsiones de una fuerte abstenci¨®n, a pesar de que el voto es obligatorio, refuerzan la confianza de la oposici¨®n de la posibilidad de llegar a un segundo turno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.