Garc¨ªa-Castell¨®n reafirma su competencia sobre el genocidio chileno
El juez de la Audiencia Nacional Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n reafirm¨® ayer su competencia para perseguir los delitos de genocidio y terrorismo cometidos en Chile durante la etapa de la dictadura del general Augusto Pinochet.El magistrado espa?ol rechazaba as¨ª el recurso presentado por la fiscal¨ªa que cuestionaba la competencia de la justicia espa?ola en el caso por no ser los hechos constitutivos de delitos de genocidio o terrorismo y por no haber jurisdicci¨®n, es decir, que no existen fundamentos legales para que los jueces espa?oles puedan investigar ese asunto.
Garc¨ªa-Castell¨®n ya se declar¨® competente en el caso en un auto dictado el pasado 15 de septiembre, y ayer volvi¨® a ser contundente.
El magistrado record¨® que el genocidio "es un delito de derecho internacional contrario al esp¨ªritu y a los fines de las Naciones Unidad y que el mundo civilizado condena". Y agrega, contestando al fiscal, que "aparecen, al menos indiciariamente, hechos en la investigaci¨®n criminal que se sigue que pudieran incardinarse dentro de la repetida figura del genocidio, pues, efectivamente, tanto el Convenio [sobre prevenci¨®n y sanci¨®n del genocidio] como el C¨®digo Penal espa?ol hacen referencia a la destrucci¨®n total o parcial de grupo nacional, apareciendo indudablemente que en este apartado, el presente proceso ha ido precisando la eliminaci¨®n de concretas personas unidas en su mayor parte por el nexo de pertenecer a una ideolog¨ªa pol¨ªtica muy concreta".
Exterminio
El juez Garc¨ªa-Castell¨®n alude al informe Retting, al que se refiri¨® el fiscal en su recurso, y se?ala que en la p¨¢gina 23 de ese informe se se?ala: "La comisi¨®n s¨ª ha podido convencerse de que hab¨ªa detr¨¢s una voluntad de exterminio, dirigido sistem¨¢ticamente y por motivaciones pol¨ªticas, en contra de cierta categor¨ªa de personas".Respecto a la falta de jurisdicci¨®n espa?ola para enjuiciar el caso, el juez se?ala que hay que interpretar la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial "en el sentido resuelto por este juzgado (...) afirmando la competencia espa?ola, que es universal, repetimos, en la persecuci¨®n de este tipo de delitos, que suponen la violaci¨®n m¨¢s grave que contra los derechos del hombre se pueden cometer". Y agrega: "Por lo que, al arrogarse la comunidad internacional el derecho a perseguirlos y castigarlos, no hace sino una interpretaci¨®n l¨®gica del esp¨ªritu reflejado en el convenio y en el pacto internacional sobre derechos civiles y pol¨ªticos.
El juez rechaza tambi¨¦n la alegaci¨®n del fiscal de que no existe delito de terrorismo. "S¨ª que nos encontramos, al menos indiciariamente, ante un delito de terrorismo, puesto que ¨¦ste es generalmente definido como utilizaci¨®n de la violencia como medio de actuaci¨®n pol¨ªtica y que mediante el terror trata de cambiar lo que los ciudadanos de forma democr¨¢tica han instituido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Garc¨ªa Castell¨®n
- Declaraciones prensa
- Magistratura
- Dictadura Pinochet
- Audiencia Nacional
- Organismos judiciales
- Fiscales
- Chile
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Tribunales
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Poder judicial
- Dictadura
- Casos judiciales
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Latinoam¨¦rica
- Historia
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado