En versi¨®n original
No habr¨¢ problemas de suministro de la RU 486 en Espa?a, asegur¨® ayer a este peri¨®dico el ¨²nico laboratorio fabricante de la p¨ªldora, el franc¨¦s Exelgyn. "Estamos preparados para abastecer el mercado espa?ol", afirma Catherine Euvard, secretaria general de Exelgyn, "aunque de momento no tenemos envases en castellano, s¨®lo en franc¨¦s y en ingl¨¦s".La representante de Exelgyn manifest¨® ayer que no ten¨ªa conocimiento del debate en el Congreso de los Diputados sobre la legalizaci¨®n de la RU 486. "Pero estamos a la espera de que el Ministerio de Sanidad espa?ol nos autorice a empezar el suministro", se?ala Euvard.
Exelgyn tom¨® el relevo en la gesti¨®n de la RU 486, despu¨¦s de las presiones sufridas internacionalmente por el laboratorio que la cre¨® -la firma Roussel Uclaf- por parte de los movimientos antiabortistas. De hecho, en 1988, tras producirse una serie de amenazas contra los empleados, Roussel Uclaf cedi¨® y retir¨® bruscamente del mercado la p¨ªldora, y el propio Gobierno fue quien tuvo que forzar que se reanudase la comercializaci¨®n.
Los antiabortistas lograron que Estados Unidos prohibiera entre 1989 y 1993 la importaci¨®n del medicamento. Tambi¨¦n hubo campa?a contra la filial de Roussel Uclaf en Alemania, la Hoechst.
Todo ello empuj¨® hace m¨¢s de un a?o a los responsables de Exelgyn a declarar que no se planteaban, en evitaci¨®n de problemas, solicitar la autorizaci¨®n de la RU 486 en pa¨ªses como Alemania, Italia, Irlanda y Espa?a. Sin embargo, cambiaron de idea en el caso espa?ol cuando el pasado noviembre los grupos pol¨ªticos adoptaron de forma un¨¢nime en la comisi¨®n de Sanidad del Congreso de los Diputados la decisi¨®n de permitir la comercializaci¨®n del medicamento.
La comunidad cient¨ªfica internacional ha reconocido p¨²blicamente la importancia de la RU 486 y apoy¨® sus experimentos. El descubridor de la p¨ªldora abortiva, ?tienne-?mile Baulieu, fue galardonado en 1989 con el prestigioso premio Lasker. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud apadrin¨® el medicamento como nuevo m¨¦todo abortivo. En Canad¨¢, la Asociaci¨®n M¨¦dica, la Sociedad de Obstectricia y Ginecolog¨ªa y la Federaci¨®n de Doctoras en Medicina solicitaron que se realizaran pruebas de la RU 486 en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.