Asuntos Sociales ultima el plan para atender a los hijos de los temporeros
El drama de los ni?os temporeros que tienen que acompa?ar a sus padres en la diferentes campa?as agr¨ªcolas es de dif¨ªcil soluci¨®n, sobre todo por las carencias educativas que conlleva, pero es necesario corregirlo en la medida de lo posible. ?ste es el mensaje que el consejero de Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, transmiti¨® ayer en el Parlamento en una comparecencia para explicar las medidas que ha puesto en marcha la Junta de Andaluc¨ªa para contrarrestar este fen¨®meno que se repite cada a?o. P¨¦rez Salda?a avanz¨® que su departamento est¨¢ ultimando un plan integral para la atenci¨®n de los hijos de los temporeros, que se ven obligados a cambiar de colegio al menos una vez al a?o para acompa?ar a sus padres. Una proposici¨®n no de ley aprobada en diciembre del a?o pasado, a instancia del grupo socialista, reclamaba al Gobierno andaluz la elaboraci¨®n de este plan integral. Sin embargo, a¨²n no est¨¢ terminado, lo que provoc¨® las cr¨ªticas del diputado popular Jos¨¦ Calder¨®n ante la Comisi¨®n de Asuntos Sociales. Salda?a se defendi¨® de estos reproches y adujo que se est¨¢ haciendo un arduo trabajo para hacer un plan completo. "Los planes no se hacen como churros", espet¨® Salda?a al diputado popular. No obstante, el titular de Asuntos Sociales apunt¨® algunos de los proyectos que ya est¨¢n en marcha. Las prioridad que se ha marcado el Gobierno andaluz es que los hijos de los temporeros no tengan que acompa?ar a sus padres cuando ¨¦stos vayan a las campa?as agr¨ªcolas. Estos desplazamientos provocan un importante n¨²mero de "fracasos escolares". Salda?a quiso subrayar que es habitual el fracaso en los estudios de estos menores pero que ya no hay casos de ni?os sin escolarizar. En las ¨²ltimas campa?as, la Junta atendi¨® a m¨¢s de 17.000 hijos de temporeros. Evitar desplazamientos Para evitar que los menores acompa?en a sus padres cuando se desplazan, Asuntos Sociales ha puesto en marcha residencias en los pueblos de origen, con la consiguiente creaci¨®n de empleo, e incluso ha incentivado econ¨®micamente a familiares de estos ni?os para que se queden con ellos mientras sus padres est¨¢n fuera. La Junta est¨¢ pagando entre 800 y 1.000 pesetas por ni?o y d¨ªa a los familiares que acogen a los menores. Hasta la fecha, 259 familias se han beneficiado de esta f¨®rmula para evitar que los ni?os se marchen. Asimismo, P¨¦rez Salda?a afirm¨® que se est¨¢n ofreciendo iniciativas para evitar que los propios padres tengan que salir de sus pueblos para obtener recursos econ¨®micos. El objetivo es que estos temporeros consigan establecerse como aut¨®nomos es sus lugares de origen. El consejero afirm¨® que una de las principales dificultades es el empe?o de los padres en llevarse a sus hijos a las campa?as pese a las diferentes posibilidades que hay para evitar la marcha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.