Jordi Pujol asegura que desde hace 52 a?os sostiene su afirmaci¨®n de que Espa?a no es una naci¨®n
ENVIADO ESPECIALEl presidente de la Generalitat de Catalu?a reafirm¨® ayer desde Edimburgo su sentencia de que Espa?a no es una naci¨®n. El presidente catal¨¢n y m¨¢ximo dirigente de Converg¨¨ncia i Uni¨® dijo que no entiende por qu¨¦ esa afirmaci¨®n invita a tanta gente a rasgarse las vestiduras. "Sobre todo porque hace 52 a?os que vengo diciendo lo mismo".
El presidente catal¨¢n no quiso hacer m¨¢s comentarios sobre las reacciones suscitadas por sus palabras en el PSOE y el PP. Tampoco accedi¨® a abrir la boca para pronunciarse sobre la declaraci¨®n suscrita en M¨¦rida por los tres presidentes auton¨®micos de filiaci¨®n socialista, el andaluz Manuel Chaves, el extreme?o Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra y el manchego Jos¨¦ Bono. De eso ya se estaba encargando, m¨¢s o menos a la misma hora en Barcelona, el consejero de presidencia de su Gobierno, Xavier Trias.
Pujol s¨®lo a?adi¨® que la expresi¨®n "naci¨®n de naciones", acu?ada en los a?os de la Transici¨®n en referencia a Espa?a, tampoco le parece ajustada a la realidad. Simplemente, apunt¨® el presidente catal¨¢n, fue una expresi¨®n ¨²til para salir del atolladero en un momento pol¨ªticamente tan complicado como el del tr¨¢nsito de la dictadura centralista a la democracia autonomista. Pero ahora, 20 a?os despu¨¦s, sugiri¨®, esa expresi¨®n ya no tiene sentido. Catalu?a es una naci¨®n, como lo son el Pa¨ªs Vasco y Galicia, vino a decir Pujol, y Espa?a es un estado en el que esas tres naciones est¨¢n integradas.
El presidente de la Generalitat celebra que Catalu?a se haya convertido en "un referente" para otras naciones y regiones europeas, como Escocia o el Veneto italiano. "Las naciones europeas ven en Catalu?a un modelo de convivencia pac¨ªfica, de integraci¨®n social y ¨¦xito econ¨®mico", sentenci¨® Pujol durante su visita rel¨¢mpago a Escocia.
Pujol visit¨® ayer las obras del futuro Parlamento escoc¨¦s -proyectado por el arquitecto catal¨¢n Enric Miralles-, invitado por el ministro brit¨¢nico para Escocia, Donald Dewar, con quien almorz¨® posteriormente. Los contactos entre Catalu?a y Escocia se han intensificado notablemente desde que el Gobierno de Tony Blair impuls¨® la descentralizaci¨®n del Reino Unido.
Los escoceses observan el proceso auton¨®mico espa?ol, y de forma especial el caso de Catalu?a como una experiencia atractiva de la que pueden extraer ideas para aplicar en su pa¨ªs. Al mismo tiempo, el Gobierno catal¨¢n aprecia algunos s¨ªmbolos de identidad escoceses de los que Catalu?a carece, como selecciones deportivas de f¨²tbol, rugby y baloncesto, y papel moneda distinto del resto del Reino Unido.
Anoche, en un foro en Internet, Pujol lament¨® el anticatalanismo hist¨®rico que hay en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Escocia
- Federalismo
- Jordi Pujol
- Nacionalismo
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica exterior
- Reino Unido
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa occidental
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Europa
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Sociedad