El Congreso retira la inmunidad al convergente Nadal, investigado por tr¨¢fico de influencias
El Congreso aprob¨® ayer por una ampl¨ªsima mayor¨ªa retirar la inmunidad parlamentaria al alcalde de Tarragona, el convergente Joan Miquel Nadal, para que pueda ser investigado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de tr¨¢fico de influencias. Nadal advirti¨® que har¨¢ p¨²blicos en los pr¨®ximos d¨ªas documentos que acreditan que la fiscal encargada del caso, Mar¨ªa Jos¨¦ Osuna, act¨²a movida por un ¨¢nimo de revancha contra su persona. El alcalde tendr¨¢ que hacer frente dentro de unas semanas a otro sumario en el que figura por beneficiar supuestamente a su esposa.
Mientras el nuevo caso se halla en el Supremo, pendiente de un informe del fiscal, se produjo ayer la votaci¨®n del suplicatorio. Fue el primer punto del orden del d¨ªa del pleno del Congreso. Como ocurre en la mayor¨ªa de estos casos, ning¨²n portavoz parlamentario hizo uso de la palabra y se procedi¨® a votar a puerta cerrada. 218 diputados votaron a favor del suplicatorio, 3 lo hicieron en contra y 6 se abstuvieron. Debido a que el voto es secreto, se desconoce qu¨¦ diputados votaron desfavorablemente, aunque en aquellos momentos hab¨ªa en la sala 11 miembros del grupo de Converg¨¨ncia i Uni¨®. Horas despu¨¦s de concederse el suplicatorio, Joan Miquel Nadal, que no asisti¨® al plenario, compareci¨® ante los medios de comunicaci¨®n para comentar que ayer era uno de los d¨ªas de su vida en que se sent¨ªa m¨¢s contento porque la votaci¨®n supon¨ªa dejar atr¨¢s cuatro a?os de silencio y poder iniciar su defensa. Un argumento semejante utiliz¨® el pasado martes, dos d¨ªas antes de aprobarse el suplicatorio, en su intervenci¨®n en Catalunya R¨¤dio, emisora que transmiti¨® el programa Catalunya Mat¨ª en directo desde Tarragona. El diputado convergente, en la l¨ªnea de las alegaciones que present¨® ante el Congreso y a sabiendas de que la mejor defensa es un buen ataque, advirti¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas dar¨ªa a conocer m¨¢s documentos que acreditar¨ªan que la fiscal Mar¨ªa Jos¨¦ Osuna, a quien no nombr¨®, le est¨¢ investigando inquisitorialmente y movida por un ¨¢nimo de revancha. Tambi¨¦n acus¨® a la fiscal de no haber actuado con la profesionalidad necesaria. Cuando se inici¨® el proceso de investigaci¨®n, la fiscal ten¨ªa pendiente un contencioso urban¨ªstico en el Tribunal Superior de Justicia contra el Ayuntamiento, que al final se resolvi¨® desfavorablemente para la comunidad de vecinos donde vive Mar¨ªa Jos¨¦ Osuna. Los letrados del alcalde entienden que la fiscal hubiera tenido que abstenerse del caso. La asociaci¨®n Jueces para la Democracia solicit¨® ayer al fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, que act¨²e en contra de Joan Miquel Nadal por poner en duda la imparcialidad y haber descalificado a la fiscal Mar¨ªa Jos¨¦ Osuna. El comunicado a?ade que la conducta del alcalde "refleja m¨¢s un deseo de venganza que de b¨²squeda de la verdad dentro del cauce del proceso". La semana pasada, la Uni¨®n Progresista de Fiscales tambi¨¦n se expres¨® en los mismos t¨¦rminos. Algunos de los documentos que pondr¨ªan en duda la imparcialidad de Mar¨ªa Jos¨¦ Osuna van siendo filtrados a la prensa con cuentagotas. La fiscal ya actu¨® contra Nadal en 1994 en un proceso que al final archiv¨® el Tribunal Supremo, en el que se acusaba al alcalde de haber utilizado medios del Ayuntamiento para su campa?a electoral. En concreto, el auto del Supremo informaba a la fiscal y al juez instructor del procedimiento adecuado que seguir en los casos contra aforados. As¨ª, se se?alaba que en las diligencias deb¨ªa constar claramente el denunciante de los hechos y que se deb¨ªa dar la oportunidad al aforado, Joan Miquel Nadal, de declarar ante el juez. PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.