Estatuto del Pol¨ªtico vasco frente a cuenta corriente
Los diputados vascos seguir¨¢n cobrando, al margen de su salario, entre dos y tres millones de pesetas que no tributar a Hacienda. Un lujo. Y una dejadez. El 16 de julio de 1996 los miembros de la ponencia que estudiaba el Estatuto del Pol¨ªtico vasco, una de las prioridades que se marcaron al inicio del curso, se vieron envueltos en una fuerte pol¨¦mica. El borrador del estatuto inclu¨ªa un apartado en el que los diputados se atribu¨ªan pensiones de jubilaci¨®n vitalicias con tan s¨®lo estar una legislatura en el esca?o. Nadie quiso dar la cara y defender lo que hab¨ªan acordado en privado, y la verg¨¹enza que les produjo su propio acuerdo bloque¨® la ponencia y, de paso, paraliz¨® la regularizaci¨®n de sus salarios. Libre de impuestos En el Estatuto del Pol¨ªtico se inclu¨ªa un apartado en el que los grupos parlamentarios estaban de acuerdo en dejar de percibir las dietas y gastos de locomoci¨®n, entre dos y tres millones de pesetas, como dinero que no tributaba a Hacienda para incluirlo en el salario. La interpretaci¨®n de que con esa medida los parlamentarios persegu¨ªan subirse los sueldos, en algunos casos hasta un 40%, acab¨® de complicar el futuro de ese documento que persegu¨ªa actualizar el estatus de los cargos p¨²blicos y racionalizar su figura. El Parlamento perdi¨® con su altruista apuesta por las jubilaciones de oro, una buena oportunidad de acabar el estatuto y dotarse de una regulaci¨®n moderna que actualizara e hiciera m¨¢s transparentes sus relaciones con la Hacienda. Lejos de arriesgar, los partidos tendr¨¢n que esperar hasta el pr¨®ximo a?o para ver regularizadas esas relaciones; eso si alg¨²n partido se lo propone al inicio de la legislatura al presidente de esa comisi¨®n. Un parlamentario cobraba al concluir la legislatura, 4,3 millones de pesetas brutas al a?o, los secretarios 6,4 millones, los vicepresidentes 8 millones y el presidente 11,7 millones. Los miembros de la C¨¢mara reciben adem¨¢s, sin tributar a Hacienda, entre dos y tres millones de pesetas anuales en concepto de dietas y gastos de locomoci¨®n. Concretamente, los 19 parlamentarios que residen en ?lava reciben cada uno 1,3 millones por dietas, m¨¢s 672.960 pesetas por gastos de locomoci¨®n. Los 22 de Guip¨²zcoa cobran 2,3 millones cada uno, m¨¢s las 672.960 por locomoci¨®n, y los 28 de Vizcaya, 2 millones, m¨¢s la misma cantidad que el resto de sus compa?eros por locomoci¨®n. Las dietas las reciben acudan o no a los plenos y comisiones, y tambi¨¦n las ingresan en sus cuentas durante los dos meses de vacaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.