La Cumbre Iberoamericana pedir¨¢ la reforma del sistema financiero internacional
La crisis financiera internacional, que amenaza con reducir a cenizas los sacrificios realizados en los ¨²ltimos a?os por la mayor¨ªa de las econom¨ªas latinoamericanas, puso ayer de acuerdo a los ministros de Asuntos Exteriores iberoamericanos para pedir la reforma urgente del sistema financiero internacional y exigir una mayor estabilidad y transparencia del mercado de capitales.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los 21 pa¨ªses que forman la Comunidad Iberoamericana apenas tuvieron dificultades para pactar el texto final, conocido como la Declaraci¨®n de Oporto, que defiende un mayor control internacional en los movimientos financieros. Espa?a consigui¨® la creaci¨®n de una secretar¨ªa permanente de cooperaci¨®n; Per¨² y Ecuador acercaron posiciones en su problema fronterizo, y las negociaciones de paz entre el Gobierno y la guerrilla en Colombia recibieron el respaldo de la cumbre .
Globalizaci¨®n econ¨®mica
El impacto de la globalizaci¨®n de la econom¨ªa, que est¨¢ haciendo temblar a las bolsas y a los Gobiernos de la mayor¨ªa de los pa¨ªses iberoamericanos, se ha convertido en el eje central de la VIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que hoy comienza, con un formato m¨¢s flexible y reducido, en esta bella ciudad que se vuelca sobre la desembocadura del r¨ªo Duero. El presidente de Cuba, Fidel Castro, consciente tal vez de que su presencia eleva siempre el inter¨¦s de los medios de comunicaci¨®n por este tipo de reuniones, fue el primero en acudir a la cita. El presidente cubano anunci¨® nada m¨¢s pisar suelo portugu¨¦s su firme deseo de entrevistarse con el escritor Jos¨¦ Saramago, primer premio Nobel en lengua portuguesa, cuya simpat¨ªa por la revoluci¨®n cubana es bien conocida.
Saramago, cuyo premio ha llenado de orgullo a la sociedad portuguesa en su conjunto, recibi¨® tambi¨¦n la felicitaci¨®n colectiva de los ministros de Asuntos Exteriores iberoamericanos. El ministro portugu¨¦s, Jaime Gama, elogi¨® la pasi¨®n ib¨¦rica de Saramago, que, sin renunciar ni un ¨¢pice a su identidad portuguesa, se ha convertido en el mejor exponente del esp¨ªritu iberoamericano.
El rey de Espa?a, Juan Carlos I, y el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que tienen previsto llegar hoy poco antes del mediod¨ªa a Oporto, se reunir¨¢n para almorzar con el presidente de M¨¦xico, Ernesto Zedillo, en el primero de los varios encuentros bilaterales con l¨ªderes latinoamericanos que mantendr¨¢n antes de la inauguraci¨®n formal de la cumbre prevista para ma?ana.
La creaci¨®n de una secretar¨ªa permanente, que institucionaliza la Comunidad Iberoamericana, es el principal logro de la diplomacia espa?ola en esta reuni¨®n. Bajo la f¨®rmula de una secretar¨ªa de cooperaci¨®n, Madrid ha conseguido que las cumbres tengan as¨ª una sede permanente, que previsiblemente estar¨¢ en la capital espa?ola, y a cuyo frente se designar¨¢ a una personalidad latinoamericana. Esta sede y su responsable ser¨¢n nombrados en la pr¨®xima reuni¨®n que se celebrar¨¢ en La Habana.
Aznar, en unas declaraciones a la emisora de radio portuguesa Renascen?a, afirm¨® que la reuni¨®n de Oporto "va a dar m¨¢s personalidad y uni¨®n a la gran familia iberoamericana y conseguir¨¢ establecer principios econ¨®micos y pol¨ªticos muy importantes a pesar de la crisis" que est¨¢n viviendo.
Entre los dirigentes iberoamericanos, al margen de sus diferentes ideolog¨ªas pol¨ªticas, existe un generalizado malestar por lo que consideran una injusticia hist¨®rica. El propio presidente del Gobierno espa?ol afirmaba, en sus declaraciones a la radio portuguesa, que es un abuso que sufran el impacto de la globalizaci¨®n unas econom¨ªas que "han cumplido bien durante muchos a?os todas sus obligaciones y han alcanzado un crecimiento espectacular".
La cumbre propiamente dicha, que ha quedado reducida al domingo, ha renunciado por primera vez a los discursos protocolarios de cada uno de los presidentes y jefes de Gobierno, para permitir una doble sesi¨®n de debate sin agenda previa, y m¨²ltiples contactos bilaterales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.