El PSC teme que el mal resultado socialista vasco se proyecte en Catalu?a

Preocupaci¨®n. Segundo aviso. Debate. No comparable. La que se avecina. Esas son algunas de las expresiones que se recog¨ªan ayer hablando de las elecciones vascas con dirigentes del socialismo catal¨¢n. Difieren de la optimista visi¨®n que Joaquim Nadal expres¨® el domingo por la noche. La valoraci¨®n part¨ªa ayer del hecho de haber pasado de segunda a cuarta fuerza pol¨ªtica en el Parlamento vasco. Estaban decepcionados y temen la proyecci¨®n en Catalu?a de su p¨¦rdida de peso pol¨ªtico en Euskadi y Galicia.
Preocupante. En primer lugar, por el ascenso del PP. "Est¨¢bamos acostumbrados a tener una cierta prima electoral, en tanto que partido del Gobierno, pero ahora esta prima la tiene el PP", explic¨® un senador socialista. Habr¨¢ que ver c¨®mo se hace frente a lo que apunta como una consolidaci¨®n del PP. Segundo aviso. Porque en Galicia el PSG pas¨® hace unos meses de segunda a tercera fuerza y el domingo pas¨® de segunda a cuarta en Euskadi. Situaci¨®n no comparable. Porque, como dijo un diputado catal¨¢n, el PSC "es un partido con un proyecto global para Catalu?a, mientras que el PSE es un partido muy representativo s¨®lo de una parte de la sociedad vasca: un sector obrero y un sector inmigrante". Debate. Ahora hay que ver c¨®mo aborda el PSOE la puesta en pr¨¢ctica de la orientaci¨®n federalista acordada en marzo. ?sa es la orientaci¨®n que, seg¨²n el PSC, permitir¨ªa modificar la colocaci¨®n de los socialistas en el escenario vasco y gallego. La que se avecina. A los socialistas no les consuela en absoluto que Izquierda Unida haya cosechado un desastre y no acaban de comprender por qu¨¦ raz¨®n Jordi Pujol y CiU consideran positivos los resultados del nacionalismo vasco moderado. Al fin y al cabo, se?alaban, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha perdido un esca?o y los dos partidos que han experimentado un ascenso notable son Euskal Herritarrok y el PP, que expresan "los dos extremos del nacionalismo", sea vasquista o espa?olista. La consecuencia de este razonamiento es que el PSC espera una fuerte ofensiva del PP en Catalu?a. El partido de Aznar, recuerdan, ten¨ªa tres agujeros electorales: Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a. En Andaluc¨ªa han mejorado mucho su posici¨®n en el plano municipal. En Euskadi se han colocado como segunda fuerza. Les queda Catalu?a. El secretariado del PSC abordar¨¢ el viernes el an¨¢lisis de las elecciones del domingo. El primer secretario, Narc¨ªs Serra, se sali¨® ayer por la tangente. El socialista es el ¨²nico partido que, habiendo formado parte del Gobierno vasco, no ha bajado", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.