Retrasos en el 50% de los vuelos de Barajas por la tercera pista
El aeropuerto de Barajas contin¨²a efectuando ajustes para poner en funcionamiento el pr¨®ximo jueves su tercera pista. M¨¢s de la mitad de los 690 vuelos que operaron ayer en el aer¨®dromo madrile?o (385) sufrieron retrasos superiores a los quince minutos. El retraso medio que registraron los vuelos lleg¨® a los 24 minutos, seg¨²n los datos aportados por fuentes del aeropuerto.Estas demoras se debieron a los "vuelos de calibraci¨®n" que se realizaron durante tres horas y media. Comenzaron sobre las dos de la tarde y concluyeron a las siete. Estos vuelos sirven para ajustar el llamado sistema Papi, que permite la aproximaci¨®n de los aviones a Barajas, seg¨²n explic¨® un portavoz del aeropuerto. Esos movimientos sobre el espacio a¨¦reo madrile?o obligaron a trabajar en la denominada configuraci¨®n sur, que lleva a los aviones a aterrizar y despegar en sentido sur. En esta situaci¨®n, las medidas de seguridad establecen que el tiempo entre cada despege o aterridaje sea mayor para evitar accidentes. Despu¨¦s de las pruebas, Barajas volvi¨® a la configuraci¨®n norte, que permite 50 aterrizajes y despegues por hora.
La tercera pista de Baraja ha costado 30.000 millones de pesetas. Sin embargo, ha nacido con carencias. Como no dispone todav¨ªa de su propia terminal de viajeros, los aviones tendr¨¢n que recorrer cinco kil¨®metros hasta alcanzar la cabecera de la nueva pista cuando despegen desde el norte de la misma. Los pilotos han calculado que emplear¨¢n unos 14 minutos en recorrer esa distancia.
La nueva terminal para la tercera pista no estar¨¢ lista hasta el a?o 2001. El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, ha se?alado que hasta el pr¨®ximo febrero no tiene previsto recibir los planos del edificio, cuyo presupuesto se acercar¨¢ a los 50.000 millones de pesetas.
Otra limitaci¨®n de la nueva pista es que los aviones tendr¨¢n importantes dificultades para despegar (no para aterrizar) en caso de que cambie la direcci¨®n del viento y tengan que salir en sentido sur.
Nueva torre de control
El pasado viernes comenz¨® a estar operativa la nueva torre de control de Barajas. Este edificio, de 71 metros de altura, cuenta con la tecnolog¨ªa m¨¢s avanzada para el control a¨¦reo, seg¨²n Aeropuertos Nacionales y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA).Dispone de cinco pisos de servicios, entre los que destaca su fanal (campana de cristal que corona la instalaci¨®n). Permite la visi¨®n completa de las dos pistas actuales y de la nueva, gracias a su acristalado de 360 grados. La instalaci¨®n cuenta, adem¨¢s, con tres estaciones meteorol¨®gicas que informan de la velocidad y direcci¨®n del viento, de la temperatura ambiente y de la humedad del aire.
Seg¨²n AENA, la nueva torre de control y la tercera pista descongestionar¨¢n el aeropuerto "como principal enclave de las comunicaciones a¨¦reas internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.