Ayuda a Las Barranquillas
Respecto a la noticia publicada en El Pa¨ªs Madrid el mi¨¦rcoles 4 de noviembre, referida a la petici¨®n de ayuda por parte del alcalde de Madrid a "otras instituciones para evitar que la zona de Las Barranquillas se convierta en un nuevo hipermercado de la droga", como responsable de las acciones que Ingenier¨ªa sin Fronteras (ISF) propici¨® en la zona y como ciudadano enormemente dolido por las situaci¨®n creada debo manifestar:1. El barrio de Las Barranquillas, hasta hace dos meses, estaba habitado por personas que hu¨ªan de la espiral terrible que entra?a el tr¨¢fico y consumo de drogas. Las ONG que apoyamos a los vecinos desde hace tiempo demandamos con ellos al menos su existencia como personas de derecho para las instituciones. El trabajo desarrollado a nivel de ISF consisti¨® en "pedir" al Ayuntamiento de Madrid un acceso "transitable" a las chabolas que permitiera la escolarizaci¨®n de los ni?os, y la instalaci¨®n de fuentes de agua potable, como acci¨®n de emergencia, urgiendo a un realojo digno. Demand¨¢bamos el cumplimiento de obligaciones institucionales con los derechos humanos y ciudadanos.
2. La actitud de los responsables municipales fue de continua pasividad, cuando no era obstruccionista, a excepci¨®n del ¨¢rea de Limpieza. Las ONG ni podemos ni debemos suplantar las obligaciones de las instituciones.
3. El barrio, efectivamente, ha sido tomado por diferentes clanes del trapicheo de drogas, desplaz¨¢ndose los "vecinos originarios" a zonas menos peligrosas, sobre todo para los ni?os.
4. Resulta parad¨®jico que se demande ayuda a otras instituciones cuando la polic¨ªa imped¨ªa hace unos meses nuevos asentamientos en Las Barranquillas. Al producirse el "desmantelamiento" de otros poblados (Torregrosa), el tr¨¢fico de drogas se ha desplazado a la zona de Las Barranquillas, m¨¢s apartada de la vista, con la oficiosa autorizaci¨®n de los responsables pol¨ªticos, en clara coincidencia con su pol¨ªtica electoralista de "esconder" un poco m¨¢s el problema de la droga.
5. Rogamos y pedimos que, de una vez por todas, se inicie un verdadero plan de erradicaci¨®n de la miseria, la marginaci¨®n y las condiciones infrahumanas, tarea muy dif¨ªcil y pol¨ªticamente "poco rentable", haciendo realidad el cumplimiento de los derechos humanos y constitucionales a tantas familias. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chabolismo
- Opini¨®n
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Chabolas
- Las Barranquillas
- Ayuntamientos
- Infravivienda
- Pobreza
- Adicciones
- Drogas
- Narcotr¨¢fico
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Vivienda
- Enfermedades
- Comunidad de Madrid
- Medicina
- Problemas sociales
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia