El Insalud ya tiene el proyecto final del hospital de Fuenlabrada, que costar¨¢ 10.000 millones
El proyecto arquitect¨®nico definitivo del hospital de Fuenlabrada ha sido presentado este mi¨¦rcoles por el Insalud a la comisi¨®n mixta formada por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad y el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Se cumple as¨ª el pen¨²ltimo tr¨¢mite antes de iniciar las obras, pospuestas m¨¢s de cinco a?os por el ministerio y cuyo presupuesto superar¨¢ los 10.000 millones. Los autores del proyecto, Andr¨¦s Perea y Luis Gonz¨¢lez Sterling, aplican una concepci¨®n nueva, con patios ajardinados interiores y arbolado exterior, a un centro que tendr¨¢ 385 camas.
Fuenlabrada es la ¨²nica ciudad espa?ola por encima de los 150.000 habitantes que carece todav¨ªa de un hospital propio, lo que se traduce en una merma en las condiciones sanitarias de la zona. En el ?rea Sanitaria 9, que integran Fuenlabrada, Legan¨¦s, Humanes y Moraleja de Enmedio, hay 1,18 camas hospitalarias -las del Severo Ochoa leganense- por cada 1.000 habitantes. En el resto de la regi¨®n, esta media se eleva hasta las 2,07 camas.Con el ¨²ltimo empuj¨®n dado al proyecto arquitect¨®nico, ya s¨®lo falta la adjudicaci¨®n de las obras en una parcela de 108.000 metros cuadrados reservada por el Ayuntamiento en el extremo suroeste de la ciudad. El proceso discurre con un cierto retraso, para el gusto del ejecutivo fuenlabre?o, en manos del PSOE e IU, que confiaba en que a estas alturas del a?o ya estuviera adjudicado el proyecto. A¨²n habr¨¢ que esperar hasta marzo.
Andr¨¦s Perea y Luis Gonz¨¢lez Sterling, arquitectos, idearon en dos meses y medio el proyecto del futuro hospital de Fuenlabrada frente a otros 27 y luego ante una selecci¨®n de siete de ellos. Desde entonces, medio centenar de profesionales ha desarrollado la idea.
Las l¨ªneas generales del futuro centro sanitario p¨²blico innovan las concepciones hospitalarias tradicionales. As¨ª lo cree Andr¨¦s Perea, de 58 a?os. "El concepto de hospital que hemos aplicado se centra en el confort del enfermo, al que hemos intentado dotar de una instalaci¨®n que le haga muy grata su hospitalizaci¨®n", se?ala.
El edificio, con un coste evaluado en 10.800 millones de pesetas, un 20% m¨¢s caro de lo previsto, contar¨¢ con seis m¨®dulos, cuatro plantas y 385 camas. Se tratar¨¢ de una edificaci¨®n prefabricada, inusual en este tipo de edificios: de esta manera se pueden ir incorporando elementos de industrializaci¨®n pesada a un menor coste, subrayan fuentes del Insalud.
"La vida del hospital se proyecta hacia sus cinco patios interiores ajardinados, de 1.000 metros cuadrados aproximadamente cada uno, que modificar¨¢n la visi¨®n cotidiana de los enfermos", explica Andr¨¦s Perea. Cada uno de los patios, de 14 metros de anchura por 60 de longitud, contar¨¢ con superficies ajardinadas. "Hemos estudiado la implantaci¨®n de bamb¨²es y ¨¢rboles de hasta catorce metros de altura, as¨ª como masas florales, un verdadero ajardinamiento de cu?o mediterr¨¢neo y mantenimiento asequible, para combatir la sequedad de esta zona del sur, ¨¢rida y soleada en exceso", se?ala el arquitecto.
Un sistema de toldos y parasoles administrar¨¢ generosamente el sol y la luz en los patios durante el invierno, y la reducir¨¢n durante los meses veraniegos. Del mismo modo, una masa arbolada rodear¨¢ en el exterior todo el recinto construido, de 65.000 metros cuadrados edificados, en una zona bien comunicada, con numerosas arterias viales cercanas.
De sus 385 camas, las cuatro quintas partes ser¨¢n habitaciones dobles, y la quinta parte restante, camas individuales. "El lado m¨¢s largo de la habitaci¨®n ser¨¢ paralelo a la fachada, cada cama quedar¨¢ pr¨®xima a la ventana correspondiente, a diferencia de lo que suele suceder en otros hospitales. Adem¨¢s, gracias a una brillante idea de mi compa?ero Gonz¨¢lez Sterling", a?ade Perea, "dos habitaciones dobles ser¨¢n f¨¢cilmente convertibles en tres individuales".
La cafeter¨ªa, la biblioteca, el vest¨ªbulo y el sal¨®n de actos ser¨¢n visibles desde el exterior para proporcionar una imagen amable al hospital, escamoteando la verticalidad excesiva que caracteriza a otros centros.
Dotaciones
Contar¨¢ con dotaciones de cardiolog¨ªa, aparato digestivo, endocrinolog¨ªa, hematolog¨ªa, medicina interna y geriatr¨ªa, nefrolog¨ªa, neurolog¨ªa y oncolog¨ªa, m¨¢s cirug¨ªa general, oftalmolog¨ªa, traumatolog¨ªa y urolog¨ªa. Dispondr¨¢ de unidad de medicina nuclear, urgencias, general y de observaci¨®n pedi¨¢trica (la pediatr¨ªa se asigna al Severo Ochoa). Y tendr¨¢ hospital quir¨²rgico de d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fuenlabrada
- Hospital Fuenlabrada
- Centros salud
- Cl¨ªnicas
- Arquitectos
- Atenci¨®n primaria
- Provincia Madrid
- Hospitales
- Madrid
- Vivienda
- Arquitectura
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Asistencia sanitaria
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Sanidad
- Arte
- Espa?a
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica