La firma malague?a s¨®lo emplea a disminuidos ps¨ªquicos Puertas a la integraci¨®n
EMPRESAS? Aspromanis IndustrialEn el mercado es una empresa m¨¢s. Sus productos deben competir en calidad y precio porque los compradores no se andan con concesiones. De puertas para adentro, Aspromanis Industrial es algo diferente. Su plantilla est¨¢ ¨ªntegramente compuesta por disminuidos ps¨ªquicos que a golpe de martillo y soplete demuestran cada d¨ªa sus capacidades y los beneficios que -tanto para ellos como para la sociedad-, reporta la integraci¨®n laboral del colectivo. Los datos son modestos, pero nada desde?ables. Desde 1980, la empresa produce puertas, ventanas, barandillas, rejas y escaleras en hierro y aluminio que vende a constructoras de renombre como Dragados, Sando, Cubiertas y Mzov. Entre sus clientes tambi¨¦n se cuentan los ayuntamientos de M¨¢laga, Torremolinos, la Diputaci¨®n y un largo etc¨¦tera de particulares. Los productos est¨¢n a la vista: las vallas del c¨¦ntrico Paseo del Parque, las rejas de numerosos colegios p¨²blicos de M¨¢laga capital, los toboganes y otros juegos de muchos parques infantiles y hasta algunas escaleras de incendios de prestigiosos hoteles de la costa. Hay otros productos menos tangibles, que no se reflejan en la contabilidad ni se venden en el mercado: casos como el de Juan Antonio P¨¦rez cuentan a la hora de hacer balance. Miembro de la plantilla desde que la empresa comenz¨® a funcionar, este trabajador vive solo y con el sueldo que gana se ha comprado su propio piso. "Para nosotros crecer supone crear m¨¢s empleo para personas con retraso mental, no significa ganar dinero", aclara Antonio Fontana, responsable del centro. Desde 1980 hasta hoy pr¨¢cticamente han mantenido los mismos puestos de trabajo, pero ahora Aspromanis se plantea rentabilizar la planta que tiene en las afueras de la capital con un lavadero de coches que dar¨¢ empleo a otros seis trabajadores. Fontana explica que lo m¨¢s dif¨ªcil no es producir puertas y ventanas, sino encontrar una actividad rentable para que los empleados puedan llevar a casa una media de 75.000 pesetas mensuales netas. "Son personas con retraso mental, que tienen que generar una producci¨®n que permita cubrir el 50% de su sueldo m¨¢s los gastos y eso no siempre se consigue", puntualiza. La Consejer¨ªa de Trabajo de la Junta subvenciona el otro 50% del salario, porcentaje que no incluye los pluses. Para los responsables de la empresa, deber¨ªa haber ayudas complementarias de Asuntos Sociales, como ocurre en Catalu?a. Y es que las subvenciones, tanto para los sueldos como para la creaci¨®n de puestos de trabajo, son "pocas y peque?as". "Nosotros ofrecemos precios de mercado y calidad de mercado. Si no hemos crecido m¨¢s es porque trabajar a base de contratos tiene la ventaja de que no es necesario acumular stocks ni crear canales de comercializaci¨®n, pero tambi¨¦n conlleva la desventaja de depender del cliente", aclara Fontana. De todos modos, los beneficios son s¨®lo un medio para conseguir el fin: la viabilidad de la empresa, que permite la "normalizaci¨®n" de los empleados a trav¨¦s del trabajo. "Es una tarea ingrata, que cuesta dinero y tiempo, pero que es enormemente satisfactoria cuando se ven los resultados", reconoce Fontana, quien coincide con el gerente de Aspromanis, Diego D¨ªaz, en que la salida laboral ideal es aqu¨¦lla en la que la integraci¨®n se consigue en una empresa normal. "Es una opci¨®n m¨¢s querida por los chicos", puntualizan. Ahora la f¨¢brica est¨¢ consolidada, aunque hubo momentos dif¨ªciles en los que estuvo a punto de desaparecer. Cuatro a?os despu¨¦s de nacer, al producirse las transferencias de competencias a la Junta, dej¨® de existir el Fondo de Acci¨®n Social que subvencionaba estos centros especiales de empleo. De centro subsidiado, Aspromanis Industrial pas¨® a convertirse en empresa competitiva. Fue un camino dif¨ªcil, pero la firma sali¨® a flote. El Ayuntamiento de M¨¢laga ha reconocido su labor y se ha comprometido a ceder 5.000 metros cuadrados en el Pol¨ªgono del Guadalhorce para que pueda trasladarse a unas nuevas instalaciones. En la actualidad, el centro comparte ubicaci¨®n con los talleres ocupacionales de la Asociaci¨®n Malague?a pro Minusv¨¢lidos Ps¨ªquicos (Aspromanis). Para los responsables de la empresa, el cambio es un paso m¨¢s en la integraci¨®n, ya que el pol¨ªgono es un entorno "puramente industrial". LEONOR GARC?ADirecci¨®n C/ Ferreteros, 5. M¨¢laga Empleos 19 Facturaci¨®n 40 millones de pesetas al a?o Producci¨®n Rejas, ventanas, puertas, barandillas y escaleras met¨¢licas Las constructoras m¨¢s importantes compran las rejas y puertas que fabrican los 19 empleados de la empresa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.