El BNG prepara su asalto al poder local abierto a pactos con el PSOE
Ha llegado la hora del poder para los nacionalistas gallegos. El BNG design¨® este fin de semana sus candidatos a las alcald¨ªas de las principales ciudades de la comunidad con la convicci¨®n de que las elecciones municipales de junio marcar¨¢n otro hito en su constante ascenso de la ¨²ltima d¨¦cada. Hasta sus adversarios del PP dan casi por seguro que los nacionalistas alcanzar¨¢n por vez primera la alcald¨ªa de una de las cuatro capitales de provincia, la de Pontevedra, y la ampliaci¨®n de sus pactos con el PSOE podr¨ªan darle la de Vigo.
Los comicios locales se presentan como una rev¨¢lida para el BNG, todav¨ªa euf¨®rico por el bombazo de las auton¨®micas de hace un a?o, que, con el apoyo del 25% de los electores, convirtieron al nacionalismo en la segunda fuerza pol¨ªtica gallega, por delante del PSdeG-PSOE. Las encuestas publicadas o encargadas por los partidos desde entonces confirman la fortaleza de los nacionalistas, cuya representaci¨®n municipal es a¨²n bastante exigua.Tras las municipales de 1995, el BNG s¨®lo obtuvo 12 de las 313 alcald¨ªas gallegas y en pocos meses perdi¨® cuatro de ellas por mociones de censura. Ninguna de las localidades que gobierna supera los 25.000 habitantes. Pero una amplia encuesta encargada por el BNG a finales de junio le situaba en un virtual empate t¨¦cnico con el PSOE de celebrarse entonces los comicios. El sondeo pronosticaba un rotundo triunfo de los nacionalistas en Pontevedra y grandes posibilidades de obtener tambi¨¦n las alcald¨ªas de Vigo, Santiago de Compostela y Ourense mediante acuerdos con los socialistas. Por mucho triunfalismo que destile esa encuesta, lo cierto es que en el caso de Pontevedra hasta la direcci¨®n del PP gallego se resigna ya a perder la alcald¨ªa en favor del nacionalista Miguel Fern¨¢ndez Lores, a quien sondeos m¨¢s recientes sit¨²an incluso al borde de la mayor¨ªa absoluta. En Vigo y Santiago la posici¨®n del PSOE parece m¨¢s fuerte, pero el ascenso del BNG se da por seguro, lo que, en todo caso, le permitir¨ªa compartir los gobiernos municipales.
Competidor y no adversario
PSdeG y BNG ya se apoyaron mutuamente en los ayuntamientos tras las municipales de 1995, pero entonces fueron pactos a rega?adientes, obligados por el abrumador dominio del PP, y nunca lograron superar la impenitente aversi¨®n al nacionalismo del entonces l¨ªder de los socialistas gallegos, el alcalde de A Coru?a, Francisco V¨¢zquez. La reciente elecci¨®n de Emilio P¨¦rez Touri?o como secretario general del PSdeG anuncia una etapa m¨¢s distendida en las relaciones entre ambas formaciones. P¨¦rez Touri?o ha adoptado un discurso federalista, se ha alineado con los dirigentes de su partido que rechazan el espa?olismo de la Declaraci¨®n de M¨¦rida y proclama que tratar¨¢ al BNG m¨¢s como "competidor" que como "adversario".Beiras valor¨® el pasado s¨¢bado, al presentar a sus candidatos municipales, de los cuales repiten seis de los siete aspirantes a las principales alcald¨ªas, el nuevo talante de los socialistas, que contrapuso a la anterior actitud de "displicencia". Pero mientras P¨¦rez Touri?o propone pactos puntuales, Beiras prefiere un acuerdo pol¨ªtico de mayor calado con el argumento de que los municipios "no son islas".
Los nacionalistas conf¨ªan en rentabilizar el protagonismo sin precedentes que les ha reportado su firma, junto a CiU y PNV, de la Declaraci¨®n de Barcelona, un acercamiento que en un principio choc¨® con los recelos en dirigentes del partido mayoritario del Bloque, la marxista Uni¨®n do Pobo Galego. Pero ver a Beiras junto a Pujol y Arzalluz es una prueba m¨¢s de la moderaci¨®n de una fuerza pol¨ªtica que hasta mediados de los a?os 80 se codeaba con HB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Elecciones Municipales 1999
- Pol¨ªtica nacional
- PSdeG-PSOE
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Candidaturas pol¨ªticas
- BNG
- Elecciones municipales
- Administraci¨®n local
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Pontevedra
- Galicia
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica