Los lores har¨¢n p¨²blica su sentencia sobre el 'caso Pinochet' el pr¨®ximo mi¨¦rcoles
ENVIADO ESPECIAL, Los cinco jueces de la C¨¢mara de los Lores dar¨¢n a conocer p¨²blicamente su sentencia sobre la inmunidad del general Augusto Pinochet -recurrida en apelaci¨®n por la Fiscal¨ªa de la Corona y el juez Baltasar Garz¨®n para poder concretar su extradici¨®n a Espa?a-, el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa 25 de noviembre, seg¨²n anunci¨® ayer la C¨¢mara. La sentencia ser¨¢ comunicada en vista p¨²blica en el recinto de la propia C¨¢mara parlamentaria. Todas las partes coinciden en se?alar que resulta muy dif¨ªcil vaticinar el desenlace.
"Tanto los periodistas como el p¨²blico tendr¨¢ que hacer cola en la puerta de la C¨¢mara de los Lores el mi¨¦rcoles", dijo Mary Morgan, responsable de la oficina de informaci¨®n de la C¨¢mara. "La decisi¨®n ser¨¢ comunicada en la C¨¢mara, donde se celebran los plenos, como suele hacerse, y no en la sala de audiencias del comit¨¦ judicial".Los jueces lores han decidido saltarse la norma habitual seg¨²n la cual informan de sus sentencias los jueves. En esta ocasi¨®n ser¨¢ un mi¨¦rcoles y coincidir¨¢ con el 83 cumplea?os del exdictador. Fuentes jur¨ªdicas pr¨®ximas a la Fiscal¨ªa de la Corona dijeron ayer que resulta pr¨¢cticamente imposible saber cu¨¢l va a ser el fallo de los lores. "Lo que parece evidente es que no ser¨¢ f¨¢cil la unanimidad", dijo un abogado que pidi¨® mantener su nombre en reserva. "Hay algunos lores muy decididos a votar contra la inmunidad".
Otras fuentes jur¨ªdicas se?alaron a este peri¨®dico que la b¨²squeda de la unanimidad no es un hecho de menor cuant¨ªa. "En los ¨²ltimos tiempos ha sido visible el esfuerzo para dar fuerza a sentencias importantes a trav¨¦s del voto un¨¢nime. ?ste es uno de esos casos donde la unanimidad no es una cuesti¨®n menor, a¨²n cuando no es f¨¢cil. Mientras en el Alto Tribunal de Justicia fue evidente que los abogados de Pinochet hab¨ªan ganado el caso frente a una Fiscal¨ªa d¨¦bil, en la C¨¢mara de los Lores ha ocurrido todo lo contrario", dijo la fuente.
El problema, seg¨²n otras fuentes, es el modo en que se realizar¨¢ la votaci¨®n. Normalmente, cada juez elabora su propio proyecto de resoluci¨®n y lo pasa a los dem¨¢s magistrados. De modo que todos saben antes de entrar en el debate qu¨¦ es lo que piensa cada uno. Finalizada la discusi¨®n se pasa a votar y la mayor¨ªa gana. Es entonces cuando se toman los argumentos jur¨ªdicos de los jueces victoriosos y se redacta la sentencia. "En este caso, adem¨¢s, da la sensaci¨®n de que habr¨¢ votos disidentes muy fundamentados", matiz¨® otra fuente.
Neutralidad exquisita
La conducta del Gobierno brit¨¢nico, tras una primera reacci¨®n de "jolgorio adolescente", seg¨²n expres¨® una fuente, ha sido de neutralidad exquisita. El secretario del Home Office (ministro del Interior), Jack Straw, ha dado instrucciones para dejar todo el proceso de extradici¨®n quieto hasta que la C¨¢mara de los Lores decida sobre la inmunidad. "Puede ser una posici¨®n correcta. Pero hay quien piensa que en el derecho internacional hay tres cap¨ªtulos: la ley civil, la penal y la extradici¨®n. Y la que gana es la extradici¨®n sobre todo cuando estamos hablando de tortura, para tomar un solo ejemplo, en el caso Pinochet", dijo una fuente pr¨®xima a la Fiscal¨ªa.Ciertas hip¨®tesis apuntan al hecho de que si el fallo de los lores se limita simplemente a confirmar la inmunidad de Pinochet como jefe de Estado durante los cr¨ªmenes cometidos en Chile en los a?os setenta y ochenta, el caso distar¨ªa de ser clausurado, habida cuenta de que algunas nuevas peticiones de extradici¨®n del general (Francia, Suecia, Suiza y otros pa¨ªses) exigen su entrega por asesinatos y torturas que tuvieron lugar entre el 11 de septiembre de 1973 y el 26 de junio de 1974, periodo de nueve meses en el que Pinochet no hab¨ªa sido nombrado todav¨ªa jefe de Estado. Entonces presid¨ªa la junta de Gobierno integrada por cuatro militares. "Si se dejara sin cerrar ese cap¨ªtulo, esto es, si los lores no entran en ello, siempre habr¨ªa posibilidad de volver a plantear su detenci¨®n por los hechos acaecidos antes de ser jefe del Estado", dijo otra fuente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.