Catalu?a y Espa?a no precisan l¨ªderes carism¨¢ticos, afirma Maragall
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirm¨® ayer que Espa?a y Catalu?a no necesitan ya l¨ªderes pol¨ªticos carism¨¢ticos y persuasivos como Felipe Gonz¨¢lez o Jordi Pujol, sino personas capaces de encarar una nueva etapa tras 20 a?os de vigencia de la Constituci¨®n. Maragall realiz¨® esta reflexi¨®n a prop¨®sito de la crisis de liderazgo del PSOE que ha enfrentado al secretario general, Joaqu¨ªn Almunia, con el candidato a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell. El ex alcalde de Barcelona, que este fin de semana realiza una visita por las cuatro comarcas del Ebro, donde mantendr¨¢ contacto con asociaciones de diversos municipios, manifest¨® ayer en Flix (Ribera d"Ebre) que considera zanjado el conflicto del aparato socialista tras el acuerdo alcanzado el viernes por la noche. Asimismo achac¨® esta crisis a un problema originado por la etapa de transici¨®n, es decir, al hecho de pasar de un mandato unipersonal a otro con varios dirigentes. En este sentido, Maragall pronostic¨® que en Catalu?a suceder¨¢ lo mismo cuando no est¨¦ el actual presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. "En la etapa de la transici¨®n pol¨ªtica", afirm¨® Pasqual Maragall, "en Espa?a hemos tenido, incluso por propia necesidad psicol¨®gica del pa¨ªs, l¨ªderes pol¨ªticos con una gran concentraci¨®n de poder, como Su¨¢rez, Gonz¨¢lez, Tarradellas o Pujol. Ahora nos encontramos en una fase en que ya no les necesitamos". Interpretar la Constituci¨®n Maragall a?adi¨® que a los 20 a?os de aprobada la Constituci¨®n, ni Espa?a ni Catalu?a necesitan ya personajes carism¨¢ticos que interpreten "con habilidad una Constituci¨®n ambigua". "Lo que hace falta", dijo, "es una Constituci¨®n menos ambigua o una lectura mucho m¨¢s clara". En este sentido, el candidato socialista catal¨¢n a?adi¨® que en esta nueva fase democr¨¢tica los pol¨ªticos pueden realizar ciertas afirmaciones que en la ¨¦poca de la transici¨®n hab¨ªa que confiar a "la habilidad interpretativa o a las dotes de persuasi¨®n de personajes tan extraordinariamente importantes como Felipe Gonz¨¢lez o Jordi Pujol". Pasqual Maragall reclam¨® de los dirigentes pol¨ªticos un compromiso que defini¨® como "juramento de confianza mutua y de lealtad federal" y aprovech¨® para criticar a los partidos nacionalistas firmantes de la Declaraci¨®n de Barcelona. "No se puede ir por ah¨ª diciendo", se?al¨® Maragall, "que como todo ha ido mal ahora pedimos m¨¢s". "Hay que decir que como todo ha ido bien ahora queremos un poco m¨¢s", afirm¨® en referencia a las constantes exigencias de traspaso de competencias y soberan¨ªa de los nacionalistas. Asimismo, reclam¨® a estas formaciones pol¨ªticas que usen el mismo lenguaje en cualquier zona de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.