Frutos anuncia que quiere llegar a un gran pacto pol¨ªtico preelectoral con el PSOE
Francisco Frutos, elegido ayer por unanimidad secretario general del Partido Comunista de Espa?a (PCE), la fuerza dominante en Izquierda Unida (IU), quiere llegar a un "gran pacto pol¨ªtico con los socialistas" antes de las elecciones. La propuesta supone aparentemente un giro en la pol¨ªtica de su antecesor, Julio Anguita, respecto al PSOE. En cambio, Frutos mantuvo la idea de que hay que "luchar democr¨¢ticamente por cambiar la pol¨ªtica de Comisiones Obreras y a algunos de sus dirigentes". El sindicato emiti¨® ayer una nota denunciando lo que considera una injerencia del PCE.
Francisco Frutos tuvo un presentador de lujo. El propio Julio Anguita tom¨® la palabra y anunci¨® al pleno del XV Congreso: "Ha habido una sola propuesta, aprobada por unanimidad". Se volvi¨® ligeramente y a?adi¨® se?al¨¢ndole: "Aqu¨ª ten¨¦is a nuestro secretario general". El PCE tiene ya un nuevo l¨ªder. ?Y una nueva pol¨ªtica? Frutos, que empez¨® su mandato con un reconocimiento emocionado a los comunistas desapa-recidos, aclar¨® en su discurso y posteriormente ante los periodistas que habr¨¢ continuidad.El tiempo lo dir¨¢. Pero las declaraciones que Frutos hizo ayer a este peri¨®dico dejan traslucir -y ¨¦l mismo lo acepta- novedades importantes en el proyecto del PCE. El nuevo secretario general anuncia que en su ¨¢nimo est¨¢ "lograr un gran pacto pol¨ªtico preelectoral con los socialistas". Intentar que antes de las elecciones europeas, auton¨®micas y municipales se llegue a establecer un acuerdo para definir un "gran marco pol¨ªtico de izquierdas". "Hay experiencias, aunque tengan algunas contradicciones, como la de Francia", agrega.
Frutos ni siquiera descarta acuerdos poselectorales de gobierno. En su opini¨®n, la izquierda puede llegar a un pacto pol¨ªtico previo, "que no sea program¨¢tico", matiza, "pero que pueda servir para que los electores sepan qu¨¦ nos une y qu¨¦ nos diferencia. Y, luego, que cada votante tome su propia decisi¨®n". Posteriormente, ya se ver¨ªa hasta d¨®nde podr¨ªan llegar las alianzas.
En el aspecto sindical, ni un paso atr¨¢s. Si el d¨ªa anterior hab¨ªan quedado dudas sobre el papel del PCE en el mundo obrero, Frutos se encarg¨® de aclarar que los comunistas no s¨®lo tienen el derecho a intervenir en la vida del sindicato, sino que es un mandato del Congreso. Y as¨ª lo dijo: "Camaradas, militad en Comisiones Obreras. Es la decisi¨®n de este Congreso. Militad a las verdes y a las maduras. Hay que luchar democr¨¢ticamente para cambiar la pol¨ªtica de CC OO y a algunos de sus dirigentes".
El nuevo l¨ªder insisti¨® en el derecho de los comunistas a participar desde la democracia para imponer sus ideas en "un sindicato que los propios comunistas han ayudado a crear". Y les inst¨® a no permitir "abusos, arbitrariedades ni despidos".
La cuesti¨®n sindical, como ocurriera en el XIV Congreso, ha sido el asunto m¨¢s ¨¢spero de este XV Congreso, que, de no ser por ello, se habr¨ªa deslizado suavemente por las aguas de la tranquilidad. Pero el documento sobre el PCE y el movimiento obrero, asumido por el Congreso, es un ataque brutal contra el sindicato que dirige Antonio Guti¨¦rrez. Posiblemente, m¨¢s por lo grueso del lenguaje que por una filosof¨ªa ya a?eja en el PCE.
Pero no todos los dirigentes asum¨ªan ayer su contenido. Curiosamente, la gran mayor¨ªa de los delegados aseguraba no conocerlo y lo atribu¨ªa a una "invenci¨®n period¨ªstica". Rosa Aguilar, elegida miembro del Comit¨¦ Federal, lamentaba que se favoreciera el enfrentamiento con los sindicatos: "Tenemos que tener una pol¨ªtica sindical clara y estoy de acuerdo en que CC OO sea la referencia del PCE en este campo. Pero ir m¨¢s all¨¢ sobra. No aporta nada".
Tambi¨¦n Jos¨¦ Francisco Mendi, de la denominada Tercera V¨ªa, expres¨® su preocupaci¨®n. Lo mismo hizo Franco Gonz¨¢lez, del Pasoc, que insisti¨® en que hay que buscar la sinton¨ªa con las fuerzas pol¨ªticas y sindicales y no el distanciamiento.
En Comisiones Obreras la resoluci¨®n, no por ser esperada, caus¨® menos malestar. El sindicato denunci¨® ayer que el documento es "una injerencia inadmisible" del PCE. Y su secretario general, Antonio Gutierrez, declar¨® que no le preocupa la repercusi¨®n de la resoluci¨®n en la vida del sindicato porque, dijo, "la autonom¨ªa sindical y la democracia est¨¢n irreversiblemente consolidadas en CC OO."
Pero Gutierrez mostr¨® una preocupaci¨®n personal. "Me entristece, desde mis muchos a?os de militancia comunista, el espect¨¢culo de quienes utilizan las siglas del PCE para atacar la parte m¨¢s gloriosa de la pol¨ªtica con la que se luch¨® por la libertad y la democracia", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.