Los juicios r¨¢pidos se reanudar¨¢n en Vitoria en los primeros meses de 1999
Los juzgados penales y de instrucci¨®n de Vitoria retomar¨¢n en los primeros meses del a?o que viene los juicios de se?alamiento inmediato, comunmente conocidos como juicios r¨¢pidos, que dejaron de funcionar en 1997 de forma simult¨¢nea en las tres capitales vascas por cuestiones t¨¦cnicas exigidas en el nuevo C¨®digo Penal. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pretende extender esta modalidad a todas las comunidades aut¨®nomas. Previsiblemente, Bilbao y San Sebasti¨¢n recuperar¨¢n los juicios r¨¢pidos inmediatamente despu¨¦s de Vitoria. El juez decano de la capital alavesa, Jaime Tapia, -que es a quien corresponde impulsarlos- ya tiene muy avanzados los contactos con jueces, fiscales y abogados para coordinar esfuerzos y que sea posible implantar esta figura legal en enero o febrero. El Poder Judicial ha dise?ado un plan de choque para que los juicios r¨¢pidos de varios delitos, entre ellos los relacionados con algunos supuestos de malos tratos, se puedan celebrar en poco m¨¢s de diez d¨ªas. Pero, adem¨¢s de ¨¦stos, hay otros muchos delitos que pueden juzgarse de forma r¨¢pida, como los cometidos contra la seguridad del tr¨¢fico, contra la salud p¨²blica, los robos o los hurtos. Durante los a?os 1995, 1996 y 1997 ya se celebraron juicios r¨¢pidos en casi todos los juzgados del Pa¨ªs Vasco. Seg¨²n los datos de la memoria de la Fiscal¨ªa del Estado, de los 342 juicios de se?alamiento inmediato 306 correspondieron a delitos contra la seguridad del tr¨¢fico, 24 a delitos contra la propiedad y 12 a otra clase de delitos. PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.