Pasto en el olivar
,Un estudio del Departamento de Producci¨®n Animal de la Facultad de Veterinaria de C¨®rdoba mejorar¨¢ la calidad de la leche de vaca, reduciendo su contenido en colesterol al alimentar este ganado con ¨¢cidos oleicos obtenidos como subproducto de este cultivo. El catedr¨¢tico Manuel P¨¦rez Hern¨¢ndez ha explicado que se utilizar¨¢ un residuo del refinado del aceite de oliva para dar a la grasa de la leche de vaca una composici¨®n m¨¢s rica en ¨¢cido oleico, reduciendo los contenidos en otros ¨¢cidos grasos como el palm¨ªtico, el este¨¢rico y otros. Manuel P¨¦rez cree que con este a?adido, el el producto tendr¨¢ una "calidad m¨¢s favorable para el usuario europeo occidental ya que estos cambios ayudan a reducir los niveles de colesterol del consumidor". Con esta experiencia, financiada por la Uni¨®n Europea y que se desarrollar¨¢ en los pr¨®ximos treinta meses, se mejorar¨¢ tambi¨¦n la alimentaci¨®n de la vaca, puesto que se incrementa su consumo de energ¨ªa con el contenido nutritivo de este producto que nunca exceder¨¢ del 6-7% de la ingesta diaria. En base a unas pruebas previa realizadas en ganado ovino, y ya publicadas en revistas cient¨ªficas norteamericanas, el profesor P¨¦rez Hern¨¢ndez espera tambi¨¦n aumentar en un 2-3% la producci¨®n de leche por vaca. En este proyecto participa la Universidad de C¨®rdoba y la Diputaci¨®n Provincial poniendo a su disposici¨®n el centenar de cabezas de vacuno de que dispone en el Centro de Fomento Pecuario. Tambi¨¦n participar¨¢ la empresa Ole¨ªcola El Tejar encargada de las t¨¦cnicas anal¨ªticas de ¨¢cidos grados. Seg¨²n las pruebas realizadas, a las doce horas de la ingesti¨®n de estos nuevos componentes alimentarios comienza a cambiar la composici¨®n de la leche y, a la semana, los cambios est¨¢n completamente establecidos y se mantienen mientras dure esta alimentaci¨®n, dice P¨¦rez Hern¨¢ndez. Una vez difundida esta pr¨¢ctica alimentaria en el vacuno de leche se beneficiar¨¢n tanto los productores l¨¢cteos como los olivareros. Para Manuel P¨¦rez, el nuevo producto alimentario tiene un precio muy competitivo en relaci¨®n con las otras grasas alimentarias que son de importaci¨®n, que, en su opini¨®n, no tienen una composici¨®n adecuada para mejorar la leche y con un precio que es un 50% m¨¢s caro. El catedr¨¢tico P¨¦rez Hern¨¢ndez detalla que el nuevo alimento consiste en ¨¢cidos grasos de oliva y las ole¨ªnas de aceite de orujo de composici¨®n similar a la del aceite de oliva. Este producto est¨¢ en el mercado destinado para otros fines como alimentaci¨®n de especies monog¨¢stricas, fabricaci¨®n de jabones, extracci¨®n de vitamina C, etc¨¦tera. El diputado responsable del ¨¢rea de Desarrollo Agr¨ªcola y Ganadero de la Diputaci¨®n cordobesa, Francisco Zurera, se muestra ilusionado en esta experiencia. Por tal motivo presta a este equipo de investigaci¨®n las instalaciones del Centro de Fomento Pecuario para la materializaci¨®n del proyecto. Junto al Departamento de Producci¨®n Animal de la Universidad de C¨®rdoba, tambi¨¦n participan en esta iniciativa el de Qu¨ªmica Org¨¢nica en su secci¨®n de Espectrometr¨ªa de Masas y un profesor del de Sanidad Animal. "Los cambios se consideran favorables para el usuario. La leche actual, sanitaria e higi¨¦nicamente correcta, es un alimento extraordinariamente bueno, pero para el consumidor occidental de dietas hipercal¨®ricas, la grasa de la leche tiende a aumentar el nivel de colesterol, de ah¨ª el consumo de desnatadas", comenta el catedr¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.