Pujol pide "un instrumento colectivo para afinar la identidad"
"Necesitamos un instrumento colectivo que asegure y afine nuestra identidad", dijo ayer el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en el tradicional mensaje de fin de a?o. Pujol retom¨® el discurso ya enunciado hace unos d¨ªas sobre el derecho a la nacionalidad como uno de los derechos humanos incluidos en la declaraci¨®n de la que ahora se han cumplido 50 a?os. El futuro fue el eje del discurso del presidente, quien reflexion¨® sobre el porvenir desde la asunci¨®n de un hecho: la hipot¨¦tica grandeza de Catalu?a no proceder¨¢ "de su gran poder militar" ni tendr¨¢ relaci¨®n "con el n¨²mero de sus habitantes". "No tendremos peso ni econ¨®mico ni pol¨ªtico de primer orden en el mundo". El futuro de Catalu?a como pa¨ªs "respetado y valorado" tiene que proceder de su capacidad de organizar una "sociedad justa y equilibrada" que sea "ejemplo de convivencia humana y de cohesi¨®n social". Un pa¨ªs justo, explic¨® Pujol poniendo ejemplos, es aqu¨¦l que garantiza la igualdad de oportunidades a sus habitantes; y esto se hace con un sistema de ense?anza "muy integrador", atendiendo a la minor¨ªas con minusval¨ªas. "A¨²n no lo somos, pero queremos serlo", asegur¨® en referencia a ese pa¨ªs justo y equilibrado. 20 a?os de avances Uno de los factores para conseguirlo, insisti¨®, es la identidad de sus habitantes; para asegurar el futuro es necesario "una identidad colectiva, una s¨®lida realidad de pueblo y de pa¨ªs". Algo que, dijo, est¨¢ al alcance de la mano, "m¨¢s que nunca" tras 20 a?os de avances "en la buena direcci¨®n". Si todo ello se consigue, dijo Pujol, Catalu?a emitir¨¢ un mensaje de equilibrio entre la "identidad y la universalidad, entre la tradici¨®n y la visi¨®n de futuro". Con ello reafirmar¨¢ su voluntad de ser un referente, de emitir un mensaje que se deriva de ser "motor, y no vag¨®n de carga en Espa?a, en Europa, en cualquier lugar al que pueda llegar nuestra influencia" . "Somos un pa¨ªs peque?o, somos un pa¨ªs con pocos recursos naturales, somos un pa¨ªs con poder pol¨ªtico insuficiente, somos un pa¨ªs con algunos d¨¦ficits hist¨®ricos", dijo Pujol definiendo a Catalu?a. Si se cumplen todos estos requisitos, la gente dir¨¢: "Vale la pena ser catal¨¢n. Catalu?a es un buen pa¨ªs", dijo Pujol, antes de animar a la gente a utilizar las nuevas tecnolog¨ªas. El Gobierno, record¨®, est¨¢ promocionando el uso y conocimiento de la inform¨¢tica entre las personas "de estratos sociales modestos, a veces incluso amenazadas de marginaci¨®n", con el objetivo de promocionarlos socialmente y proporcionales acceso a una verdadera igualdad de oportunidades que les permita dar un salto "profesional, econ¨®mico y social". Pujol termin¨® deseando felicidad a todos los catalanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.