TVE-1 fue en 1998 la cadena de televisi¨®n m¨¢s vista en Espa?a
La cadena de televisi¨®n p¨²blica TVE-1 se convirti¨® en la m¨¢s vista de 1998, al alcanzar una media anual del 25,6% de cuota de audiencia, seg¨²n los datos de la consultora Sofres. En segundo lugar se situ¨® Antena 3, con un 22,8% de share, y, tras ella, Telecinco (20,4%), las cadenas auton¨®micas de la Forta (16,6%) y Canal + (2,4%).Seg¨²n datos de RTVE, la distancia registrada por TVE-1 respecto a su inmediata seguidora ha aumentado respecto al a?o anterior -en el que tambi¨¦n lider¨® la audiencia televisiva- en medio punto. Esto, se?alan, constituye "una excepci¨®n en el conjunto de las televisiones europeas, donde, seg¨²n los datos provisionales, la cuota de liderazgo televisivo sigue una tendencia a la baja". Por otro lado, entre las 15 emisiones m¨¢s vistas del a?o s¨®lo una no corresponde a una retransmisi¨®n de un partido de f¨²tbol. Se trata de la serie de Telecinco, M¨¦dico de familia, que alcanz¨® una audiencia anual media del 36,6% y ocupa el d¨¦cimo lugar. El programa m¨¢s visto fue la celebraci¨®n de la victoria del Real Madrid en la Copa de Europa, que sigui¨® al encuentro contra el Juventus, y que reuni¨® a 13.229.000 espectadores, lo que en su d¨ªa supuso un r¨¦cord hist¨®rico de audiencia.
Audiencia de diciembre
La Primera fue tambi¨¦n la cadena m¨¢s vista del mes de diciembre, con una cuota de pantalla mensual del 25,9%, cinco d¨¦cimas m¨¢s que el mes anterior. Tambi¨¦n en este caso Antena 3 ocup¨® el segundo lugar, con un 23% de cuota, y fue la cadena de televisi¨®n que m¨¢s aument¨® su audiencia en relaci¨®n al mes de noviembre (ocho d¨¦cimas) y en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o anterior (cinco d¨¦cimas).
De entre las emisiones especiales que se ofrecieron durante la ¨²ltima noche del a?o destac¨® la de TVE-1, que reuni¨® a cerca de nueve millones de espectadores para seguir las campanadas y consigui¨® una cuota de pantalla del 58%, seg¨²n datos de la consultora Corporaci¨®n Multimedia. Ninguna de las emisiones del resto de cadenas consigui¨® alcanzar los dos millones de espectadores. La segunda m¨¢s vista, la de Telecinco, fue seguida por 1.719.000 espectadores.
De TVE-1 fueron tambi¨¦n el primer y el segundo programas m¨¢s seguidos por la audiencia del comienzo del a?o: Feliz 99, que alcanz¨® una media de 7.867.000 espectadores y un share del 52,5%, y el programa especial de Los Morancos, con 4.716.000 seguidores y una cuota del 37,9%.
Un dato significativo de este a?o, seg¨²n Corporaci¨®n Multimedia, ha sido la p¨¦rdida de consumo televisivo a la hora de las campanadas de fin de a?o: medio mill¨®n menos de espectadores que en 1997. La explicaci¨®n que da esta consultora es que cada a?o sale m¨¢s gente a pasar el fin de a?o fuera de casa y sigue las campanadas en hoteles y restaurantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.