Uno de cada tres detenidos ser¨¢ juzgado en menos de 24 horas
El 35% de los detenidos que arriban a diario a los juzgados de la plaza de Castilla ser¨¢ enjuiciado bajo la modalidad de los llamados juicios inmediatos, que entrar¨¢n en vigor en la primera quincena de febrero, y que consisten en celebrar el juicio y dictar la sentencia en menos de 24 horas. As¨ª lo entiende el juez decano de Madrid, Fernando Fern¨¢ndez, quien calcula "entre 3.000 y 4.000" la cifra anual de vistas susceptible de esta inmediatez. La entrada en funcionamiento de estos juicios, que s¨®lo se aplicar¨¢n a delitos con penas inferiores a los cinco a?os, aliviar¨¢ de trabajo a los juzgados.Que haya rapidez a la hora de juzgar a los autores del peque?o delito -el que m¨¢s inquietud genera en la poblaci¨®n: robos, robos con fuerza, con intimidaci¨®n, el menudeo o de drogas...- es una vieja demanda ciudadana. Para satisfacerla nacieron en 1994 en Madrid y otras grandes ciudades de Espa?a los llamados juicios r¨¢pidos. Son parecidos a los inmediatos, s¨®lo que var¨ªa el plazo. La diferencia estriba en que en los inmediatos el juicio y la sentencia se producen unas horas despu¨¦s de la llegada del detenido a los calabozos de la plaza de Castilla. En los r¨¢pidos, en cambio, la ley impone que entre la detenci¨®n y el juicio medie un m¨ªnimo de 10 d¨ªas.
El fracaso de los juicios r¨¢pidos en Madrid, por cuestiones burocr¨¢ticas -a diferencia del ¨¦xito de este tipo de vistas en Barcelona-, ha llevado al juez decano a revitalizarlos e incluso ir m¨¢s all¨¢, introduciendo en Madrid el modelo aplicado en Francia a algunos violentos forofos durante el pasado Mundial de f¨²tbol. Su iniciativa ya est¨¢ pr¨¢cticamente madura. Falta que sus colegas jueces, los fiscales y los abogados de oficio le secunden. PASA A LA P?GINA 3
Asesorar en los calabozos
La polic¨ªa crea una unidad especial dedicada s¨®lo a los juicios inmediatos
Una ca¨ªda debida a problemas burocr¨¢ticos que desmotivaron a jueces y fiscales. Un ejemplo de esos escollos es el siguiente: se detiene en flagrante con droga a una persona, pero no se la puede juzgar por la tardanza en remitir al juez el an¨¢lisis sobre la pureza de la droga. Todas estas trabas se han solventado ya. La Jefatura Superior de Polic¨ªa ha liberado a 10 agentes para que se dediquen en exclusiva a la tramitaci¨®n de los juicios inmediatos; el Instituto Anat¨®mico Forense se ha comprometido a analizar en cuesti¨®n de unas horas las drogas que se le env¨ªen desde el juzgado de guardia, que, adem¨¢s, dispondr¨¢ de una conexi¨®n directa con el registro de penados y rebeldes, con vistas a conocer en el acto los antecedentes del detenido.
Asimismo, habr¨¢ peritos espec¨ªficos asignados al juzgado de guardia para tasar de inmediato los da?os del delito, y es inminente la contrataci¨®n de un int¨¦rprete de ingl¨¦s y franc¨¦s para las traduciones si el reo es extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.