Expertos muestran su preocupaci¨®n por el futuro del espa?ol en EE UU
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)
Un grupo de expertos se re¨²ne desde ayer en Madrid para analizar el presente y el futuro de la lengua espa?ola en Estados Unidos y buscar las claves de una compleja situaci¨®n de dimensiones educativas, sociales, demogr¨¢ficas y econ¨®micas. Bajo el t¨ªtulo El espa?ol en Estados Unidos, el seminario -organizado por el Instituto Cervantes y la Casa de Am¨¦rica- arranc¨® ayer con las ponencias de cuatro especialistas en la materia: Amparo Morales, catedr¨¢tica de la Universidad de Riopiedras de Puerto Rico, que analiz¨® la estructura social del espa?ol en EE UU; Gonzalo G¨®mez Dacal, consejero de Educaci¨®n y Ciencia en la embajada de Espa?a en Estados Unidos, que habl¨® de la ense?anza del espa?ol en Norteam¨¦rica; Charles B. Faulhaber, catedr¨¢tico de la Universidad de Berkeley en California, que defini¨® qu¨¦ es hoy el hispanismo en EE UU y, finalmente, Pedro Maestre, director del Centro Virtual Cervantes, que destac¨® c¨®mo en Internet el espa?ol ocupa el quinto lugar, tras el ingl¨¦s, japon¨¦s, alem¨¢n y franc¨¦s. "Mientras en Internet hay 130 millones de p¨¢ginas en ingl¨¦s, en espa?ol s¨®lo hay 2,5 millones", se?al¨® Maestre.
Inmigraci¨®n y natalidad
La catedr¨¢tica Amparo Morales, deteni¨¦ndose en el caso de California (el Estado con mayor n¨²mero de hispanos de todo el territorio norteamericano), acudi¨® a los datos del censo de EE UU para analizar la imparable presencia de los inmigrantes latinos en aquel pa¨ªs. "El n¨²mero crece por la inmigraci¨®n pero tambi¨¦n por la natalidad. La tasa de fertilidad de los hispanos es de 2.977 hijos por cada 1.000 mujeres", se?al¨® Morales. Para la catedr¨¢tica, un tercio de la poblaci¨®n hispana ya no habla espa?ol. Un porcentaje que crecer¨¢ irremediablemente. "Llama la atenci¨®n la rapidez con la que se pierde la lengua materna. Los hispanos quieren hablar mejor el ingl¨¦s que el espa?ol, seg¨²n se?alan todas las estad¨ªsticas", a?adi¨® esta especialista de la Universidad de Puerto Rico.Por su parte, Gonzalo G¨®mez Dacal record¨® que quiz¨¢ el futuro del espa?ol no est¨¢ tanto en los j¨®venes hispanos (muchos de ellos sienten rechazo hacia su lengua materna) como en los estudiantes norteamericanos que eligen voluntariamente el espa?ol como segunda lengua. "En EE UU hay millones de alumnos no hispanos que estudian espa?ol y ellos son un importante objetivo para el dise?o de la ense?anza de nuestro idioma en EE UU". Un dise?o basado en la colaboraci¨®n con el sistema educativo norteamericano: "Hay que intervenir desde dentro y no desde un sistema educativo paralelo", explic¨® G¨®mez Dacal, para quien el espa?ol es hoy un valor en alza para pol¨ªticos y empresarios. "Los pol¨ªticos norteamericanos defienden el espa?ol como una de las posesiones a trabajar dentro de su sociedad".
Las ponencias continuar¨¢n ma?ana en la Casa de Am¨¦rica con el tema La lealtad ling¨¹¨ªstica y cambios de actitud hacia el espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)