Brasil pacta con el FMI un nuevo ajuste presupuestario tras la devaluaci¨®n
Despu¨¦s de cuatro d¨ªas de intensas reuniones, el Gobierno de Brasil y la delegaci¨®n del Fondo Monetario Internacional llegaron ayer a un principio de acuerdo para ampliar y endurecer el ajuste presupuestario pactado el a?o pasado. Seg¨²n los nuevos t¨¦rminos, el Gobierno del presidente Fernando Henrique Cardoso hace suyo el objetivo de conseguir este a?o un super¨¢vit primario (ingresos menos gastos, excluidos los intereses de la deuda) del 3% del PIB, en vez del 2,6% acordado para este ejercicio el a?o pasado.
Ese compromiso significa para el Gobierno brasile?o adelantar a este a?o el objetivo inicialmente previsto para el 2001 y es necesario, seg¨²n declar¨® ayer en Brasilia el ministro de Econom¨ªa, Pedro Malan, para compensar el efecto sobre la deuda externa de la devaluaci¨®n vertiginosa del real frente al d¨®lar. Pagar los intereses o el principal de la deuda le resulta ahora al Gobierno brasile?o mucho m¨¢s caro. El principio de acuerdo sobre el endurecimiento del ajuste presupuestario fue anunciado en la capital del pa¨ªs, en una conferencia de prensa conjunta por Malan y el director-gerente adjunto del FMI, Stanley Fischer, que encabeza la delegaci¨®n negociadora del organismo multilateral. Las divergencias en algunos puntos hab¨ªan obligado a Fischer a retrasar un d¨ªa su regreso a Washington.
La dificultad en llegar a un consenso sobre las nuevas metas del acuerdo firmado el pasado noviembre hac¨ªan prever que antes de mediados de marzo no ser¨ªa posible cerrar un nuevo texto. Los t¨¦cnicos del FMI tienen tres semanas para elaborar el informe que servir¨¢ de base al nuevo acuerdo. S¨®lo a partir de entonces el Fondo podr¨¢ liberar un nuevo tramo del cr¨¦dito de 41.500 millones de d¨®lares (36.525 millones de euros) concedido a Brasil.
Pero el hecho es que las proyecciones sobre la econom¨ªa brasile?a tras la fuerte devaluaci¨®n de la moneda son totalmente distintas a las anteriores. El Gobierno insist¨ªa en calcular una inflaci¨®n inferior a un 10% para este a?o, mientras el FMI coincide m¨¢s bien con las previsiones de la banca y tem¨ªa que se situara en torno al 21%.
Discrepancias previas
El mecanismo defendido por el equipo econ¨®mico brasile?o para controlar la inflaci¨®n -mantener los tipos de inter¨¦s muy altos- provocar¨ªa una ca¨ªda del PIB del 9%, seg¨²n asegura el FMI. El Gobierno brasile?o prev¨¦, en cambio, que el impacto s¨®lo ser¨¢ del 3%. Y a partir de ese punto, lo dem¨¢s era pura discrepancia. El FMI insist¨ªa en mantener como meta para el d¨¦ficit p¨²blico el 4,7% del PIB. El Gobierno insist¨ªa en que esa meta es inalcanzable. Tras el principio de acuerdo alcanzado ayer sobre el objetivo de d¨¦ficit primario, Fischer asegur¨® que el marco general sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa brasile?a ya est¨¢ definido y a?adi¨® que el nuevo acuerdo deber¨ªa quedar cerrado "en unas dos semanas, no m¨¢s". Para el n¨²mero dos del Fondo Monetario Internacional, "el problema principal consiste en controlar la inflaci¨®n". Pero seg¨²n una declaraci¨®n conjunta a la que dio lectura el ministro de Econom¨ªa, el Gobierno de Cardoso se ha comprometido a que el ¨ªndice de precios al consumo sea este a?o inferior al 10%. "Nuestro objetivo es conseguir cerrar el a?o con una inflaci¨®n de una sola cifra", declar¨® Malan.
El ministro anunci¨® tambi¨¦n, en presencia de Fischer, que el Gobierno "intensificar¨¢ los esfuerzos de privatizaci¨®n y de salida del sector p¨²blico de los sectores energ¨¦tico y financiero necesarios para la modernizaci¨®n y la gesti¨®n m¨¢s eficaz de estas ¨¢reas claves de la econom¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.