Los careos del Tour
El sumario sobre el "caso Festina" saca a la luz los productos del dopaje sistematizado
Uno de los elementos m¨¢s ricos del sumario del caso Festina es la transcripci¨®n del careo que mantuvieron ante el juez Keil el 15 de octubre de 1998 dos de los principales encausados -Willy Voet, masajista del Festina, y Eric Rijckaert, m¨¦dico del equipo- con Richard Virenque, el l¨ªder del equipo, un corredor que en ning¨²n interrogatorio ha admitido haber recurrido a sustancias dopantes. Pregunta del juez a Virenque. Usted recibe un salario mensual de 700.000 francos , ?debemos por ello considerar que es usted el l¨ªder del Festina?Respuesta. S¨ª, col¨ªder, con Dufaux y Z¨¹lle.
P. ?Cu¨¢l es su postura acerca del dopaje?
R. Estoy en contra.
P. Durante su interrogatorio el 23-7-98, usted declar¨® no haber pedido nunca productos dopantes. ?Lo mantiene?
R. S¨ª.
P. ?Se le ha propuesto alguna vez tomar productos dopantes en el seno del Festina?
R. No.
P. ?Su respuesta abarca las anfetaminas, los corticoides, los anabolizantes, los productos con cafe¨ªna, las hormonas de crecimiento, la eritropoietina, el Eprex, el Neo Recormon?
R. S¨ª.
P. Durante el interrogatorio policial, usted declar¨® que si se hab¨ªa dopado alguna vez hab¨ªa sido enga?ado. ?Mantiene esa declaraci¨®n?
R. Es dif¨ªcil doparse sin darse cuenta. Cuando el doctor Rijckaert me pon¨ªa inyecciones, ¨¦l romp¨ªa la ampolla delante de m¨ª. A lo largo de los a?os ha crecido la confianza entre nosotros y yo sab¨ªa lo que conten¨ªan esas ampollas. Se trataba de vitaminas, de productos de recuperaci¨®n (especialmente Tationyl coenzima, pref¨®lico, ferritina, vitamina B12). No he hecho estudios de medicina, pero esos medicamentos los conozco, ya que los veo a menudo.
P. ?Qui¨¦n podr¨ªa ponerle inyecciones de productos dopantes enga?¨¢ndole?
R. Nadie.
P. Durante su declaraci¨®n a la polic¨ªa, usted afirm¨® que en sus conversaciones con el doctor Rijckaert usted le pidi¨® permanecer en la cima de su deporte y que de ah¨ª dedujo que ¨¦l pudo pensar que usted le daba luz verde para que administrara productos dopantes. ?Mantiene esa declaraci¨®n?
R. Esas afirmaciones han sido un poco deformadas por la presi¨®n para hacerme decir lo que no pensaba. Yo quer¨ªa decir que el doctor Rijckaert deb¨ªa seguirme para evitar que yo cayera enfermo. Incluso si ahora estoy orgulloso de lo que hago, s¨¦ que hay una vida despu¨¦s de la bicicleta y que no tengo ganas de estar a los 30 o a los 40 a?os entre cuatro maderos.
P. ?Qu¨¦ inter¨¦s tendr¨ªa nadie en ponerle inyecciones de productos dopantes sin que usted lo supiera?
R. Quiz¨¢ para que yo tuviera m¨¢s rentabilidad. P. Seg¨²n Armin Meier, cuando ¨¦l lleg¨® al Festina, Roussel le dijo que era libre de doparse o no, pero que ¨¦l acept¨® porque es un profesional que se sent¨ªa obligado a hacer bien su trabajo de gregario y que esos productos permiten a los corredores ser regulares toda la temporada. ?Qu¨¦ tiene que decir sobre ello?
R. Cada corredor es diferente. ?l puede elegir libremente a su m¨¦dico. A m¨ª nadie me obligaba a consultar a Rijckaert. Adem¨¢s, todos tuvieron presiones de la polic¨ªa.
P. Siempre seg¨²n Meier, ¨¦l tom¨® varias veces esos productos. Para hacerlo se dirig¨ªa a un m¨¦dico. Ya sea el doctor Jim¨¦nez, ya el doctor Rijckaert, y que se preparaba las inyecciones ¨¦l mismo. ?Qu¨¦ tiene usted que decir?
R. Cada uno hace su vida. Cada uno consulta al m¨¦dico. No porque mi vecino sea un atracador lo voy a ser yo.
P. ?C¨®mo explica usted que tal proposici¨®n se le pudiera hacer a Meier, que recibe mensualmente 18.000 francos y que se considera un simple gregario?
R. Cada uno tiene su rendimiento f¨ªsico. Por mi parte debo precisar que cuando he hecho el Tour he cogido el maillot amarillo. Mi morfolog¨ªa no ha sido modificada. (...)
P. Si usted no se dopa, si usted no pide ese tipo de productos, y si no ha sido dopado sin usted percatarse, ?por qu¨¦ raz¨®n ha precisado cuando acept¨® que se le tomaran muestras que los resultados no deb¨ªan ser publicados por la prensa, mientras que ha sido por el aspecto medi¨¢tico por lo que el Festina fue excluido del Tour?
R. He aceptado que me tomaran muestras para que la justicia pueda hacer su trabajo, y no he querido que los resultados puedan ser el objeto de discusiones de subasteros, reserv¨¢ndome el derecho a demandar si se publicaban los resultados, fueran los que fueran. El juez. Presentamos a Virenque la Agenda 1998 y le pedimos que haga cualquier precisi¨®n ¨²til. En cuanto a la presencia de su nombre en la fecha 30-7-98 con la menci¨®n X 2000, 30 de junio, 29 de junio 1 X 400, 28 de junio X 2000, 27 de junio X 2000, 26 de junio X 2000, 24 de junio X 2000, 23 de junio X 2000, 14 de marzo X 2000, 7 de marzo X 2000, todo subrayado con rotulador rojo, lo que corresponde, seg¨²n Voet, a la toma de EPO.
R. Voet era mi masajista, o sea, me daba masaje. Las consultas las ten¨ªa con Rijckaert. Ignoro a qu¨¦ corresponde la contabilidad de Voet con mi nombre y dosis.
Pregunta a Rijckaert. Acaba usted de o¨ªr a Virenque. ?Qu¨¦ tiene usted que decir y, sobre todo, quiere confirmar todo lo que ha declarado, a saber, que era imposible que Virenque ignorara el tipo de productos que se le inyectaba en la medida en que ¨¦l conoce muy bien los medicamentos y los domina?
R. A comienzos de cada temporada, Virenque, como los dem¨¢s corredores, ped¨ªa los productos que se utilizaban en los dem¨¢s equipos. Cuando uso el t¨¦rmino producto me refiero a los productos de los que se habla, a saber EPO, hormona del crecimiento y otro productos de recuperaci¨®n. Por mi parte, nunca le he hecho una inyecci¨®n a Virenque, pero preciso que Voet llevaba una contabilidad regular cada vez que hab¨ªa una inyecci¨®n de dichos productos. Preciso tambi¨¦n que s¨ª que le he puesto inyecciones a Virenque, pero s¨®lo despu¨¦s de las carreras y de productos de recuperaci¨®n. La contabilidad permit¨ªa repartir financieramente a fin de a?o la utilizaci¨®n de dichos productos. Pienso que Virenque, como todos los dem¨¢s, se ha beneficiado de los productos en cuesti¨®n, a saber, de la EPO y de la hormona del crecimiento. Pregunta a Virenque. ?Qu¨¦ tiene que decir de las declaraciones de Rijckaert?
R. Rijckaert se ocupaba de m¨ª al 100% y, como hemos o¨ªdo, acaba de declarar que no me ha inyectado productos dopantes. Por mi parte, yo no me he inyectado tampoco esos productos. En cuanto a la contabilidad establecida por Voet, se dice que serv¨ªa para calcular la retenci¨®n de las primas. Ah¨ª preciso que, como yo hac¨ªa extras en viaje, era frecuente que se me retuviera las primas y que, adem¨¢s, yo daba todas mis primas a los corredores. Si la contabilidad no se llevaba bien o no correspond¨ªa a la realidad, se puede preguntar a qui¨¦n beneficiaba. Si usted me pregunta qui¨¦n se habr¨ªa beneficiado, yo le digo que aquel que llevaba las cuentas.
Pregunta a Voet. ?Qu¨¦ tiene que decir a estas afirmaciones?
R. Todo lo que dice son chorradas. La agenda de 1998 corresponde a la realidad. Si el nombre de Virenque aparece es porque los productos en cuesti¨®n le han sido inyectados. Si yo tuviera que enga?ar a alguno, ¨¦se no habr¨ªa sido Richard Virenque, a quien considero como mi propio hijo y que hoy me decepciona enormemente.
Pregunta a Virenque. ?Qu¨¦ tiene usted que decir?
R. Voet quiere hacer creer que yo soy su hijo espiritual, pero no ha dudado en atacarme medi¨¢ticamente. Se puede uno preguntar por qu¨¦ raz¨®n si no fuera por un problema financiero. Por mi parte, yo nunca le he atacado.
Pregunta a Virenque. En sus declaraciones a la polic¨ªa, usted declar¨® no estar al corriente de ninguna institucionalizaci¨®n del dopaje en el Festina, mientras que Rijckaert, Voet, Roussel, Moreno, Rous, Moreau, han contado que hubo una reuni¨®n de todo el equipo (cuadro t¨¦cnico, equipo m¨¦dico, corredores) donde se decidi¨® que la compra de productos ser¨ªa facturada proporcionalmente al consumo de los corredores. ?Lo ratifica?
R. S¨ª. Pregunta a Virenque. Tambi¨¦n declar¨® a la polic¨ªa que en lo que concierne a Voet usted tiene la sensaci¨®n de que ha traicionado su confianza porque, a la vista de la cantidad de productos que se hallaron en su poder, supon¨ªa que dichos productos estaban destinados a los corredores de otros equipos aparte del suyo. ?Tiene algo que decir sobre ello?
R. Desde el momento en que hab¨ªa otros productos, como yo considero que tanto un m¨¦dico como un masajista est¨¢n ligados al equipo del que forman parte, tengo el sentimiento de que hubo traici¨®n, de que teniendo en cuenta la magnitud del stock, esos productos estaban destinados a otros equipos. Pregunta a Voet. ?Qu¨¦ tiene que decir a lo que dice Virenque?
R. Estoy decepcionado por la actitud de Virenque. El equipo Festina lo forman 24 corredores, a los que les estaban destinados todos los productos. ?stos no s¨®lo eran para el Tour. Si se hubieran repartido entre todos, no habr¨ªa habido suficientes. Interrupci¨®n de Virenque. Y coger 400 dosis para franquear cuatro fronteras con anfetaminas y anabolizantes era arriesgarse. Se puede preguntar cu¨¢ntas dosis ser¨ªan necesarias para tres semanas de carrera.
Pregunta a Voet. Durante la investigaci¨®n con comisi¨®n rogatoria se le ha cogido una agenda 1998. ?Se trata de la ¨²nica materializaci¨®n de la institucionalizaci¨®n del dopaje en el seno del Festina o existen otros carnets o agendas anteriores?
R. Hay otras, s¨ª, pero se me ha amenazado a m¨ª y a mis hijos si las tra¨ªa. No s¨¦ qu¨¦ habr¨ªa hecho usted en mi caso. Pregunta a Voet. Durante su interrogatorio del 23 de julio, usted precis¨® que el subrayado en amarillo o verde correspond¨ªa a la hormona del crecimiento, y el rosa, a la EPO. ?Exist¨ªa alg¨²n c¨®digo m¨¢s?
R. Exist¨ªa otro c¨®digo que no estaba inscrito en los carnets. Se trataba de un producto de la familia anabolizante. Se tomaba 15 d¨ªas antes del comienzo de la carrera durante una semana, en forma de comprimidos.
Pregunta a Voet. De la consulta de la agenda 1998 se puede destacar que el 25 de marzo de 1998, junto a Herv¨¦, figura la menci¨®n Vit. P. 20 + Vit C8, Fernando 30 P. ?Qu¨¦ tiene que decir?
R. Se trata del producto en cuesti¨®n.
Pregunta a Rijckaert. ?Qu¨¦ tiene que decir de ese punto?
R. Hace m¨¢s o menos dos a?os, los l¨ªderes del equipo, ignoro si entre ellos estaba Virenque, hablaron de un producto fisiol¨®gico precursor de la testosterona utilizado en el seno de equipos espa?oles e italianos. Se trata de Andh¨¦as, a saber, dihydroepiandosteronasulfato. Tanto yo como Voet rechazamos distribuir ese producto, pero un d¨ªa me llam¨® Roussel y me dijo que si ¨¦se era el deseo de los corredores hab¨ªa que satisfacerles. Esto comenz¨® a finales de 1996.
Pregunta a Virenque. ?Qu¨¦ tiene que decir?
R. Ni Willy ni el doctor Rijckaert me han dado nunca ese producto. Nunca he estado al corriente de tal conversaci¨®n entre Roussel, Willy y Rijckaert.
Pregunta a Voet. ?Qu¨¦ tiene usted que decir?
R. Me extra?a mucho que un l¨ªder no est¨¦ al corriente de eso. He enviado ese tipo de producto a los corredores y especialmente a Virenque por correo.
Pregunta a Virenque. En sus declaraciones a la polic¨ªa, usted ha declarado que en la medida en que Rijckaert hablaba con un ex corredor del Festina actualmente en el Polti, usted pens¨® que traicionaba al equipo. ?Tiene algo que decir?
R. Se trataba de Luc Leblanc. Se fue del Festina dando un portazo y vistiendo el maillot de campe¨®n del mundo. Se fue al Groupement. Poco despu¨¦s del comienzo de la temporada le vi entrevistarse ¨ªntimamente con Eric y me pregunt¨¦ si no seguir¨ªa siendo su m¨¦dico. Le expuse mis dudas a Voet, quien le pidi¨® explicaciones a Rijckaert. ?ste le respondi¨® que hablaron simplemente de la lluvia y el tiempo.
Pregunta a Rijckaert. Ha o¨ªdo a Virenque. ?Qu¨¦ tiene que decir? R. Pienso que es un prejuicio de Virenque. Por entonces, Leblanc era el rival de Richard, y entiendo muy bien los sentimientos de ¨¦ste. A?ado que hab¨ªa sido contactado por Le Groupement, dirigido por Patrick Walcke. Hab¨ªamos firmado Voet y yo un precontrato, pero finalmente decidimos quedarnos en el Festina. Poco despu¨¦s fue a verme Walcke y me pregunt¨®, porque le presionaban sus corredores, si no deseaba trabajar para ellos conservando al mismo tiempo mis relaciones con Festina. Rechac¨¦ la oferta. Mantuve las relaciones con Leblanc, pero no como m¨¦dico. Una vez le puse una inyecci¨®n de cortisona porque sufr¨ªa de una tendinitis. (...)
Pregunta a Voet. ?El hecho de mostrar sus carnets por televisi¨®n es m¨¢s peligroso o menos que tra¨¦rselos al magistrado?
R. S¨®lo ense?¨¦ la p¨¢gina de Virenque porque ¨¦ste me hab¨ªa tratado de camello y traficante.
Pregunta de Collard (abogado de Virenque) a Voet. ?En qu¨¦ momento ha sido usted amenazado?
R. Hace m¨¢s o menos un mes. Hasta ayer, mi hijo tuvo la comunicaci¨®n en que se dec¨ªa que yo era un chivato y que me iban a cortar la cabeza si daba los carnets al juez. He presentado una demanda en la comisar¨ªa de Veynes en varias ocasiones.
Pregunta de Spender (abogado de Virenque) a Voet. ?Por qu¨¦ no ha tra¨ªdo hoy los carnets?
R. Ni lo he pensado. Nadie me los ha pedido, pero estoy preparado para traerlos. Y tengo que precisar que tengo miedo. Pregunta de Bessis (abogado de Voet) a Virenque. ?En calidad de qu¨¦ y por qu¨¦ raz¨®n solicita usted la entrega de esos carnets?
R. Porque esos carnets, que se presentan como pruebas y donde aparece que me dopo desde hace lustros, han salido a subasta y lo hago en tanto que parte civil. Actualmente, yo soy el objetivo, pero quiz¨¢ Willy est¨¦ obligado a poner en cuesti¨®n a ciertas personas. Menci¨®n. Constato que Bessis me hace saber su intenci¨®n de presentar una demanda de parte de Voet por denuncia calumniosa contra Virenque debido a lo que ha dicho en el proceso verbal. Tambi¨¦n constato que Collard, por cuenta de Virenque, entiende constituirse en parte civil contra Voet por denuncia calumniosa tras la precedente denuncia calumniosa.
Pregunta de Bessis a Virenque. ?Contra qui¨¦n y por qu¨¦ raz¨®n va usted a plantear una demanda?
R. Porque me considero v¨ªctima del sistema institucionalizado de dopaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.