El presidente de la Comisi¨®n El¨¦ctrica dimite en pleno enfrentamiento con el Gobierno
Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, presidente de la Comisi¨®n Nacional del Sistema El¨¦ctrico (CNSE) desde 1995 y aut¨¦ntica pesadilla del Gobierno por la dura oposici¨®n planteada en los ¨²ltimos meses a los denominados costes de transici¨®n a la competencia de las el¨¦ctricas, anunci¨® ayer su renuncia del cargo. La dimisi¨®n de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, un a?o antes de que venza su mandato como presidente y en pleno enfrentamiento con Industria, libera las tensiones que se ven¨ªan acumulando en los ¨²ltimos meses entre el ¨®rgano regulador independiente que preside y el Ejecutivo. Detr¨¢s de la dimisi¨®n se encuentran tambi¨¦n las discrepancias surgidas en la formaci¨®n de la Comisi¨®n de la Energ¨ªa.
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez comunic¨® a los vocales de la Comisi¨®n su renuncia, con efectos a partir del 9 de abril, en la reuni¨®n del consejo de administraci¨®n celebrada ayer. Seg¨²n la propia Comisi¨®n, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, que mantuvo en los ¨²ltimos meses duros enfrentamientos con Industria y con las compa?¨ªas el¨¦ctricas por su oposici¨®n a las ayudas de 1,3 billones autorizadas por el Gobierno para las empresas, enlaz¨® esta decisi¨®n con el proceso de constituci¨®n de la nueva Comisi¨®n de la Energ¨ªa, prevista en la Ley de Hidrocarburos y que deber¨ªa estar ya constituida.Esta nueva Comisi¨®n englobar¨¢ las actuales funciones de la CNSE, que desaparecer¨¢, y su composici¨®n est¨¢ siendo negociada a varias bandas (PP, PSOE e Industria) desde el verano.
Dos presidentes
Seg¨²n explic¨® la CNSE, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez expuso a los vocales que, si no hubiera tomado la decisi¨®n de dimitir, se habr¨ªa dado la circunstancia de que durante un a?o (su mandato finaliza el 9 de abril del 2000) habr¨ªan coexistido dos presidentes: el de la CNSE (nombrado en 1995 por el PSOE) y el futuro de la Comisi¨®n de la Energ¨ªa (que nombrar¨¢ el Gobierno). En opini¨®n del todav¨ªa presidente de la CNSE, esa situaci¨®n "ser¨ªa absolutamente disfuncional y afectar¨ªa negativamente al afianzamiento del ente regulador independiente". M¨¢s rotundo, en declaraciones a este peri¨®dico, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez calific¨® la posibilidad de una doble presidencia en las comisiones de "disparate" que hay que evitar. A?adi¨® que "nadie me ha pedido que me vaya".
No obstante, fuentes conocedoras del proceso de constituci¨®n de la nueva Comisi¨®n de la Energ¨ªa destacan como hecho importante para explicar la renuncia el cambio de clima que se produjo en Industria con el relevo del anterior secretario de Estado de la Energ¨ªa, Nemesio Fern¨¢ndez-Cuesta, por el actual secretario de Estado, Jos¨¦ Manuel Serra Peris, en septiembre de 1998.
El propio Fern¨¢ndez Ord¨®?ez no ha disimulado en estos ¨²ltimos meses su falta de sinton¨ªa con Industria tras la marcha de Fern¨¢ndez-Cuesta. Seg¨²n dichas fuentes, los nombramientos de la futura Comisi¨®n de la Energ¨ªa hab¨ªan sido cerrados en julio de 1998, con la siguiente relaci¨®n de fuerzas: cuatro miembros, incluido el presidente, del PP, tres del PSOE, uno del PNV y uno de CiU. En el acuerdo se contemplaba el paso a la nueva Comisi¨®n de los tres vocales nombrados por el PSOE en la CNSE, incluido el propio Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
Pero tras la llegada de Serra Peris, coincidiendo con el inicio de la gran pelea CNSE-Industria en torno a los 1,3 billones de ayudas a las el¨¦ctricas (el ministro Piqu¨¦ acus¨® a Fern¨¢ndez Ord¨®?ez de hacer el juego al PSOE con su oposici¨®n a dichas ayudas), el pacto salt¨® por los aires.
El ex ministro y portavoz de Econom¨ªa del PSOE en el Congreso Juan Manuel Eguiagaray record¨® ayer que la CNSE y su presidente "han estado sometidos a presiones inaceptables e incompatibles con el car¨¢cter independiente de este ¨®rgano regulador", entre las que incluy¨® "represalias presupuestarias miserables". Las organizaciones de consumidores destacaron la labor de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez. La UCE solicit¨® que presida la futura Comisi¨®n de la Energ¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Juan Manuel Eguiagaray
- Expropiaciones
- Declaraciones prensa
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Senado
- VI Legislatura Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Obras p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Gobierno
- Gente
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a