Arco vive un a?o de auge marcado por una ley que cuestiona la criba de calidad
Los galeristas excluidos intentan forzar la ampliaci¨®n de la feria madrile?a de arte
De las 382 galer¨ªas que solicitaron estar en Arco 99, que cierra hoy sus puertas, 149 se vieron excluidas. Sucede en cada edici¨®n y en todas las ferias de arte. El problema es que este a?o, uno de los mejores en cuanto a ventas y calidad, las quejas de algunos de estos excluidos se han visto apoyadas por la nueva Ley de Ferias de la Comunidad de Madrid. En su actual redacci¨®n, esta ley cuestiona por omisi¨®n la posibilidad de que la selecci¨®n se base en los criterios de calidad del comit¨¦ organizador (integrado por galeristas), y exige que estos criterios sean "objetivables".
Varios contenciosos administrativos de galer¨ªas excluidas y la presi¨®n ante la direcci¨®n general ferial han puesto a la directora de Arco, Rosina G¨®mez Baeza, ante las cuerdas. La abrumadora mayor¨ªa de galeristas presentes en la feria, sin embargo, apoya a la actual direcci¨®n y advierte de que, de no mantenerse la selecci¨®n est¨¦tica, habr¨¢ un ¨¦xodo masivo de galer¨ªas.La Ley de Ferias se public¨® en junio de 1997, pero hasta esta edici¨®n no hab¨ªan comenzado los problemas. La direcci¨®n de Arco ya advirti¨® en su momento que se podr¨ªan producir estos problemas y solicit¨® al abogado del Centro de Fundaciones, Jos¨¦ Antonio del Campo, que estudiara a fondo el documento legal y realizara un informe con las posibles modificaciones que salvaguardar¨ªan el futuro control de calidad de la feria. Las matizaciones que propon¨ªa el abogado se limitaban a reforzar algunos art¨ªculos de la ley con el objetivo de que se considerara al comit¨¦ de selecci¨®n como un organismo ejecutivo y se valorara la posibilidad de que la feria combinara su finalidad comercial con la cultural. No hubo respuesta en ninguna instancia pol¨ªtica o administrativa de Ifema. En estas circunstancias, la direcci¨®n de Arco, que depende de Ifema, se ha encontrado casi indefensa legalmente ante la presi¨®n de algunas galer¨ªas excluidas, que intentan forzar la ampliaci¨®n de criterios, e incluso de espacios, de Arco.
"No creo que la Ley de Ferias impida la selecci¨®n, pero establece que tiene que hacerse con unos criterios objetivables", afirma Ferm¨ªn Lucas, director general de Ifema desde abril del pasado a?o y anteriormente diputado del PP en la Asamblea de Madrid. "La gente encargada de seleccionar esta feria tiene los criterios bastante claros, y creo que pueden ser bastante objetivables. Ahora lo que haremos ser¨¢ preparar el Arco del 2000 y escucharemos a todo aqu¨¦l que tenga algo que decir. Naturalmente, los expertos son los que tienen que ponerse de acuerdo en decidir lo que es objetivable y durante cu¨¢nto tiempo podr¨¢ serlo". Seg¨²n se?al¨® ayer, "hay posibilidades de que cambie el comit¨¦ de selecci¨®n y se tiene que valorar si s¨®lo tiene que estar integrado por galeristas o hay que dar entrada a otros expertos".
El presidente de la Uni¨®n de Asociaciones de Galer¨ªas, Joan Kreisler, que no participa en Arco, ha intervenido en el conflicto con el objetivo, afirma, de buscar el consenso entre ambas partes. Kreisler hizo anteayer unas declaraciones, que ayer neg¨®, en las que se pon¨ªa de parte de las galer¨ªas excluidas y acusaba de inmovilismo a un sector de galer¨ªas de arte contempor¨¢neo. El galerista acudir¨¢ hoy a la rueda de prensa del comit¨¦ para explicar su posici¨®n.
"Busco el consenso y que se armonicen las posiciones de unos y otros", afirm¨®. "La idea es que se mantenga la selecci¨®n, pero lo cierto es que este a?o ha aparecido una situaci¨®n nueva, que es esta nueva ley, que modifica las posiciones, por lo que habr¨¢ que estudiar si lo que se ha hecho hasta ahora sigue siendo v¨¢lido. En todo caso, Arco tiene que regirse por unas normas transparentes y claras".
Estas normas, seg¨²n el reglamento de Arco, est¨¢n perfectamente establecidas excepto en el caso del criterio de calidad, que, al igual que ocurre en las ferias de Basilea, Chicago, Par¨ªs o Francfort, se deja en manos del comit¨¦ de galeristas encargado de la selecci¨®n. "Lo que defendemos es que se tenga confianza en el comit¨¦", dice G¨®mez Baeza. "Durante estos a?os han pasado m¨¢s de 150 galeristas por el comit¨¦ y han acertado al menos en un 85% de los casos. Puede haber habido algunos errores, pero es evidente que se ha conseguido elevar el nivel de la feria y situarla en muy buena posici¨®n a nivel internacional. El riesgo es necesario, pero el resultado creo que salta a la vista. Para continuar se precisa confianza. Intentar objetivizar el arte es complicado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.