Los metal¨²rgicos alemanes logran un acuerdo regional con subida del 3,2%
La patronal Gesamtmetall y el sindicato metal¨²rgico alem¨¢n IG Metall llegaron ayer a un primer acuerdo regional para evitar la huelga convocada del 22 al 24 de febrero. Pactaron una subida salarial del 3,2% para 1999 que s¨®lo afecta a 840.000 trabajadores del Estado federal de Baden-Wuerttemberg. El Gobierno apoy¨® el acuerdo, mientras que la patronal no quiere que se extienda a otras regiones.
Tras 30 horas de negociaciones en la ciudad de Boeblingen (al suroeste de Alemania), el sindicato IG Metall logr¨® en la madrugada de ayer un aumento salarial para este a?o del 3,2%, 2,2 puntos por encima de la inflaci¨®n prevista por el Gobierno. El acuerdo s¨®lo beneficiar¨¢ a los 840.000 trabajadores del sector (500.000 afiliados al poderoso IG Metall) en el Estado federado de Baden-Wuerttemberg.No obstante, los sindicatos preven que el aumento tendr¨¢ un impacto en la masa salarial del 4,2%, mientras que la patronal cifra el mismo en el 3,6%. Adem¨¢s, el acuerdo incluye una paga ¨²nica de un 1% de los ingresos anuales brutos, m¨¢s una paga extraordinaria del 207 euros (34.400 pesetas).
Aunque el acuerdo se circunscribe a Baden-Wuerttemberg, este Estado federado es muy importante, puesto que acoge la sede de firmas como DaimlerChrysler y Bosch. El sindicato consigui¨® un aumento salarial un punto porcentual superior al que ofrec¨ªa la patronal y casi la mitad de lo que ped¨ªa, un 6,5%.
El sindicato conf¨ªa ahora en que el compromiso alcanzado se extienda a otros Estados federados y a otros sectores, adem¨¢s del metal¨²rgico. La idea pone los pelos de punta a la patronal y a la oposici¨®n democristiana, que advierten que pondr¨ªa en serio peligro la evoluci¨®n econ¨®mica alemana al aumentar los costes laborales.
En cambio, Oskar Lafontaine, ministro de Finanzas, opin¨® que el pacto es "razonable y demuestra que el sistema de convenios salariales alem¨¢n funciona". El Gobierno de Gerhard Schr?der alienta este tipo de acuerdos porque considera que para impulsar la demanda son necesarios aumentos salariales en el sector productivo. Por el contrario, el Ejecutivo no apoya este tipo de incremento en el sector p¨²blico y de servicios.
Para los analistas, el precedente de Baden-Wuerttemberg puede ser el comienzo de una serie de reinvidicaciones en el sector metal¨²rgico europeo. En Italia comenzaron ayer y en Francia, los sindicatos miran hacia Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.