El Gobierno regional destapa un fraude fiscal cometido por 27 salas de bingo
La Direcci¨®n General de Tributos de la Comunidad pretende ajustar las cuentas a 27 de los 104 bingos que operan en Madrid. Las 27 salas practican desde hace tiempo la rebeli¨®n fiscal. Ni declaran sus ingresos ni pagan el impuesto regional sobre este juego (el 6% sobre la cuant¨ªa de los premios). Han defraudado m¨¢s de 334 millones de pesetas, seg¨²n la Direcci¨®n de Tributos, que registr¨® 6.000 millones de ingresos en 1998 por este concepto.El fraude destapado por la Comunidad tiene un elemento que lo hace "especialmente detestable" tanto para Hacienda como para los due?os de bingos que cumplen con el fisco: "No se trata de un dinero proveniente de beneficios que ocultan y no pagan, sino del que le han detra¨ªdo del premio al jugador para entreg¨¢rselo a Hacienda y, sin embargo, no lo entregan". Es la opini¨®n compartida por Luis Gimeno, director general de Tributos, y de Federico Carlos Castillo Olivares, directivo de una asociaci¨®n, Omega, que agrupa a medio centenar de empresarios de bingos y entre cuyos requisitos de admisi¨®n figura estar al corriente de pago con Hacienda.
"Ese dinero que se quedan no es de ellos, sino del cliente", denuncia el directivo de Omega. "Por lo tanto, no s¨®lo est¨¢n incurriendo en un fraude fiscal, sino en un claro delito de apropiaci¨®n indebida. Y con ese dinero se dedican a multiplicar sus beneficios y sus inversiones. Es decir, con la ayuda de la pasividad de Hacienda, se dedican a hacernos la competencia a quienes s¨ª pagamos", dice Castillo Olivares, propietario del bingo Canoe, que, seg¨²n sus datos, es el que m¨¢s impuestos paga de toda Espa?a.
Gimeno niega que haya habido pasividad y afirma que se trata de un sector muy sensible donde peligran una media de 15 empleos por bingo, y, por ello, hay que "aquilatar" la sanci¨®n. Hacienda alterna el palo con la zanahoria. El palo tiene forma de embargo de las fianzas. En lo que va de a?o, ya hay dos bingos que han sufrido esta medida, que se extender¨¢ a otras tres salas antes de Semana Santa. Sin fianza no pueden operar, y si la reponen volver¨¢ a ser embargada hasta que salden su deuda con Hacienda. La zanahoria consiste en admitir aplazamientos justificados del pago.
La Comunidad descubri¨® el fraude tras cotejar sus ingresos con la venta de cartones en los bingos
En el listado de 27 empresas a las que la Direcci¨®n General de Tributos de la Comunidad de Madrid somete a un examen minucioso, mes a mes, para comprobar c¨®mo crece su morosidad fiscal figuran firmas que, por s¨ª solas, acumulan 75, 60 o 22 millones de deuda. Son la flor y nata del fraude fiscal binguero. Media docena de empresas concentran la mayor¨ªa del fraude. Suelen amenazar, de modo ficticio o real, con la quiebra. Pero Tributos no se resigna cuando los empresarios alegan insolvencia. Los inspectores investigan sus bienes para comprobar si han incurrido en un alzamiento, en la medida en que con fines delictivos hayan puesto todas sus propiedades a nombre de terceros para no ser embargados.La rebeli¨®n fiscal de este colectivo es ciertamente osada, pues la Direcci¨®n de Tributos conoce perfectamente el volumen de sus ventas. Las 27 salas que han defraudado deben comprar sus cartones en las delegaciones del Ministerio de Hacienda, de cuyo precio un 20% corresponde al impuesto estatal. La venta de esos cartones es comunicada por la Administraci¨®n central a la autonoma, que tambi¨¦n impone su tributo regional. De ah¨ª, la Consejer¨ªa de Hacienda, que preside Antonio Beteta, obtiene un ¨ªndice preciso del volumen de facturaci¨®n mensual de cada bingo.
Recursos
El segundo desaf¨ªo de los defraudadores es que han recurrido la legalidad del impuesto auton¨®mico sobre el bingo por entender que sufren una doble imposici¨®n. Federico Carlos del Castillo Olivares, directivo de la asociaci¨®n Omega, asegura que, ante la pasividad de Hacienda, los bingueros fraudulentos hacen campa?a en pro del impago, "ya que resulta gratis". Este empresario, l¨ªder del sector, no oculta sus intenciones: "Estar¨ªa encantado de que cerrasen estos bingos que no pagan a Hacienda, porque es una competencia desleal. No pago 42 millones de impuestos al mes a la Comunidad de Madrid por lo que vendemos en el bingo del Canoe en cartones para que otros no entreguen la parte que deber¨ªan y logren unas reinversiones a costa del dinero que detraen a los clientes con el falso pretexto de entregarlo al fisco. No dir¨¦ qui¨¦n no paga, pero s¨ª dir¨¦ que todos nuestros asociados de Omega s¨ª lo hacen. No es un dinero nuestro, es de los jugadores, y tenemos la obligaci¨®n de entregarlo a Hacienda. Mientras este sector cumplidor y poderoso exige el abono de la deuda fiscal para ejemplarizar y quitarse molestos vecinos, Tributos recuerda que s¨®lo puede aplazar su pago cuando la empresa ofrece garant¨ªas serias para eliminar la deuda en el futuro. Tal petici¨®n suele ser una cortina de humo para demorar un pago que no realizar¨¢n. Y si les apremian, quiebran y desaparecen. Bingo seguro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.