Nueva propuesta alemana en la negociaci¨®n de la reforma agr¨ªcola
La nueva propuesta de compromiso para la reforma de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC), presentada ayer por la presidencia alemana y por la Comisi¨®n Europea, recoge parcialmente las peticiones m¨¢s importantes planteadas por la Administraci¨®n espa?ola en herb¨¢ceos, vacuno de carne y vino, pero no atiende las demandas en leche de vaca.En cereales, los rendimientos medios por hect¨¢rea, base de c¨¢lculo para el pago de las ayudas, pasar¨ªan de 2.600 kilos a 2.900 kilos. En la parte negativa, Bruselas pretende bajar los rendimientos del ma¨ªz en regad¨ªo para equipararlos al resto de los cereales y bajar las ayudas al girasol de 94 euros (15.640 pesetas) a solamente 66 por tonelada. La propuesta mantiene rebajar un 20% los precios de intervenci¨®n de 20 a 16 pesetas kilo y subir solamente las ayudas de 9 a 11 pesetas kilo, y la retirada obligatoria de tierras un 10% hasta el a?o 2002, para eliminar los abandonos a partir de esa fecha.
Para el vacuno de carne, el plan aumenta de 603.000 hasta 713.999 cabezas el n¨²mero de animales vacunos machos con derecho a la prima, lo que supone un aumento del 18,4%. Los precios de intervenci¨®n para el sector bajar¨ªan un 25% en lugar del 30% que figuraba en la propuesta inicial de la Comisi¨®n. Ese recorte se compensar¨ªa con ayudas directas por animal o superficie para la ganader¨ªa extensiva.
Impacto en precios
En leche, se plantea aumentar s¨®lo la cuota espa?ola en 204.000 toneladas, 16.000 toneladas menos de las que figuraban en la propuesta inicial de la Comisi¨®n. Los precios bajar¨ªan un 10% en lugar del 15% previsto y la ayuda se pagar¨ªa en funci¨®n de la cuota de cada explotaci¨®n. En vino se asignan a Espa?a 11.570 hect¨¢reas para nuevas plantaciones y se facilita regularizar las plantaciones ilegales.
Esa propuesta en suma, se queda a¨²n lejos de las demandas del sector y de la Administraci¨®n. La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, la califica como una buena base para seguir negociando a la vista de las lagunas que se mantienen y cuyos efectos ser¨ªan muy negativos para el sector. Esta opini¨®n es compartida por las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG, as¨ª como por la Confederaci¨®n de Cooperativas Agrarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Latifundios
- Cuotas producci¨®n
- RFA
- Producci¨®n
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Explotaciones agrarias
- Pol¨ªtica exterior
- Cereales
- Productos agrarios
- Alemania
- Uni¨®n Europea
- Productos ganaderos
- Econom¨ªa agraria
- Ganader¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Agricultura
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Alimentaci¨®n