Quince pa¨ªses y cinco puntos en litigio
La cumbre que se inicia hoy en Petersberg, cerca de Bonn, es la primera de tres reuniones que los jefes de Estado y de Gobierno de la Uni¨®n Europea celebrar¨¢n bajo presidencia alemana durante el primer semestre de este a?o. Su prop¨®sito es reformar el modelo de financiaci¨®n de la UE para el septenio 2000-2006, es decir, pactar la compleja Agenda 2000. En esos siete a?os, la Uni¨®n acoger¨¢ a nuevos miembros del este del continente. ?stos son los principales puntos que ser¨¢n abordados en las dif¨ªciles negociaciones de estos d¨ªas.Estabilizaci¨®n del gasto. Es el ¨²nico punto de acuerdo, aunque los pa¨ªses n¨®rdicos son m¨¢s exigentes que los meridionales, que temen resultar perjudicados.
Contribuci¨®n alemana. Alemania, que contribuye con el 28% al presupuesto de la UE, quiere reducir su aportaci¨®n. La idea se abre camino, pero sus socios est¨¢n en desacuedo sobre qui¨¦n deber¨¢ suplir el recorte del desembolso alem¨¢n.
Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n. Aunque ahora s¨®lo representa algo menos del 50% del presupuesto, sigue siendo su principal partida. Para rebajar su aportaci¨®n, Alemania quiere que las ayudas directas a los agricultores sean cofinanciadas por la Comisi¨®n Europea y los presupuestos nacionales de los Estados miembros. Francia, el principal beneficiario de esta pol¨ªtica, se opone rotundamente a ello. Par¨ªs ha propuesto, sin embargo, la "degresividad" (reduccion paulatina) de esas ayudas, lo que tambi¨¦n supondr¨ªa un recorte, pero menor.
Cheque brit¨¢nico. Margaret Thatcher argument¨® con ¨¦xito en 1984 que la contribuci¨®n brit¨¢nica era excesiva porque en el Reino Unido el peso de la agricultura era escaso. Obtuvo entonces que cada a?o le fuesen devueltos 2.800 millones de euros, equivalentes a los dos tercios de la aportaci¨®n neta brit¨¢nica. Los socios de Londres quieren acabar con ese descuento.
Fondos. Es el asunto que m¨¢s preocupa a Espa?a. Alemania capitanea a quines pretenden que no rebasen los 193.000 millones de euros en el pr¨®ximo septenio, mientras que los cuatro pa¨ªses de la cohesi¨®n luchan por que alcancen los 240.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.