El consejero Hern¨¢ndez evita concretar c¨®mo crear¨¢ 30.000 plazas de parvulario en seis a?os
El primer pleno del Parlament sobre Ense?anza acab¨® ayer sin que el debate produjera frutos concretos, m¨¢s all¨¢ de los previamente pactados por la mayor¨ªa parlamentaria. El Gobierno de la Generalitat, gracias al apoyo de los diputados del Partido Popular, evit¨® tener que dar explicaciones sobre c¨®mo, cu¨¢ndo y con qu¨¦ financiaci¨®n crear¨¢ las 30.000 plazas de parvulario para menores de tres a?os que prometi¨® el jueves el consejero de Ense?anza, Xavier Hern¨¢ndez. La sorpresa que se sac¨® de la manga Hern¨¢ndez en su discurso del jueves queda, por tanto, inconcreta.
Ninguna de las propuestas de la oposici¨®n consigui¨® abrirse camino, a excepci¨®n de las presentadas por ERC sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras y la escuela rural. La que presentaron todos los grupos de la izquierda (PSC, ERC, IC-V y grupo mixto) para que Ense?anza concretara la oferta lanzada por Hern¨¢ndez -en la que se ped¨ªa, entre otras cosas, que hiciera p¨²blico el estudio sobre la demanda de plazas de guarder¨ªa-, se comprometiera a unos plazos y garantizara la apertura, el pr¨®ximo mes de septiembre, de 10 nuevas guarder¨ªas p¨²blicas, fue derrotada con los votos convergentes y populares. La C¨¢mara s¨ª que ratific¨® la presentada por CiU sobre este asunto, que recoge tan s¨®lo la intenci¨®n del consejero de promover la creaci¨®n y oferta de 30.000 nuevas plazas de parvulario en el plazo de seis a?os, en colaboraci¨®n con los consejos comarcales, ayuntamientos y la iniciativa privada. Acabado el pleno, Hern¨¢ndez asegur¨® que iniciar¨ªa inmediatamente conversaciones con los sectores educativos para sacar adelante su proyecto. La propuesta, a?adi¨®, cuenta "con el grado suficiente de concreci¨®n en aquello que es fundamental". El titular de Ense?anza consider¨® muy positivo el debate y aprovech¨® para criticar a los partidos de la oposici¨®n acus¨¢ndolos de plantear propuestas "demasiado detallistas" y "escenificar divergencias en clave preelectoral". CiU consigui¨® la aprobaci¨®n de todas sus resoluciones y vot¨® tambi¨¦n las expuestas por el PP. Destaca la presentada conjuntamente por ambos partidos que insta al Ejecutivo a llevar a cabo "las acciones necesarias" para avanzar hacia la gratuidad de la segunda etapa de la educaci¨®n infantil (de tres a seis a?os), "de acuerdo con las previsiones presupuestarias de cada ejercicio". De llevarse a cabo, supondr¨ªa la financiaci¨®n p¨²blica de este tramo escolar en las escuelas privadas concertadas, dado que en la actualidad ya es gratuito al 100% en las escuelas p¨²blicas. Ha sido una de las peticiones m¨¢s insistentes de la ense?anza confesional, que ha esgrimido la no gratuidad de este tramo para justificar el hecho de que no acuda a sus centros la poblaci¨®n m¨¢s marginada, como la procedente de la inmigraci¨®n. El diputado del PSC Mag¨ª Cadavall resumi¨® la esterilidad del debate al defender una resoluci¨®n para modificar el dise?o curricular de la ESO. "Ya s¨¦ que es un signo de identidad que ustedes no quieren cambiar", dijo, "pero ya todo el mundo reconoce que los cr¨¦ditos trimestrales no sirven para nada". Cadevall pidi¨® al PP que apoyara su propuesta en consecuencia con lo manifestado repetidas veces por este partido, pero no lo consigui¨®. No fue el ¨²nico. Josep Bargall¨®, de ERC, lament¨® que se rechazaran propuestas positivas y calific¨® el debate de "mediocre y negativo". A juicio de Carme Tolosana, de IC-V, la oferta de Hern¨¢ndez sobre las guarder¨ªas era "un conejo sacado de la chistera" y tild¨® sus propuestas de "publicitarias". El popular Josep Maria Franc¨¤s, defini¨® el debate como "positivo". Dos resoluciones fueron aprobadas por unanimidad. La que abre la puerta a los alumnos del sistema anterior a la reforma que no hayan podido acabar sus estudios para que puedan hacerlo y la que obliga al Gobierno a que presente este mismo a?o una propuesta de actuaci¨®n para impartir las ense?anzas art¨ªsticas y ampliar la oferta de bachillerato de esta especialidad donde sea necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guarder¨ªas
- Declaraciones prensa
- Josep Xavier Hern¨¢ndez
- Educaci¨®n preescolar
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Parlamento
- Gente
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad