Mayor afirma que la seguridad en las prisiones ha mejorado en su mandato
El Ministerio del Interior, Jaime Mayor Oreja, ha creado una comisi¨®n para estudiar la seguridad en las c¨¢rceles, despu¨¦s de que tres reclusos se fugaran el 12 de diciembre de la prisi¨®n de Alcal¨¢-Meco (Madrid) saltando tres vallas de seguridad. La comisi¨®n, que se re¨²ne cada dos semanas, la integran miembros de la Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias y la polic¨ªa y est¨¢ presidida por el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Mart¨ª Flux¨¢."Las cifras demuestran que la seguridad en las c¨¢rceles, lejos de disminuir, se acrecienta en los tres ¨²ltimos a?os; pero queremos perfeccionarla tanto en los recintos interiores como en los exteriores".
Jaime Mayor Oreja, explic¨® ayer as¨ª el sentido de una comisi¨®n especial creada a finales de 1998, a?o en el que lograron fugarse nueve reclusos. En todos los casos se debi¨® a errores humanos. Y curiosamente siempre fue en fines de semana o en d¨ªas festivos.
Mayor e Instituciones Penitenciarias hablan de "reforzar" los sistemas e incluso de partidas presupuestarias a¨²n por determinar para comprar o actualizar los equipos de seguridad. Se pretende mejorar los traslados a juicios u hospitales, y evitar otras situaciones que propician las huidas.
Interior decidi¨® inspeccionar la seguridad de 70 c¨¢rceles, despu¨¦s de que tres j¨®venes huyeran de Alcal¨¢-Meco, pese a que las alarmas se activaron repetidamente.
Por otra parte, el pleno del Congreso debatir¨¢ el martes una moci¨®n del grupo socialista en la que insta al Gobierno a que "elabore un plan de seguridad interior y exterior en los centros penitenciarios que evite la fuga de los internos y la entrada de sustancias estupefacientes". Adem¨¢s, solicita que en tres meses proceda a poner en funcionamiento las c¨¢rceles ya terminadas de Zuera (Zaragoza), Palma de Mallorca y Mansilla de las Mulas (Le¨®n). Los socialistas quieren tambi¨¦n que el Gobierno informe de cu¨¢ntos reclusos ocupan celdas individuales y cu¨¢ntos las comparten con otros. En este ¨²ltimo caso, el PSOE quiere saber si se han instalado "mamparas, cortinas u otros elementos" para separar las zonas de habitaci¨®n de las ocupadas por servicios sanitarios, seg¨²n la proposici¨®n aprobada en el Parlamento el 15 de abril de 1997.En la moci¨®n, que recoge 17 iniciativas, se demanda que el Gobierno presente, en el plazo de tres meses, un informe sobre la situaci¨®n de los expedientes abiertos en 1998 "por la comisi¨®n de presuntos malos tratos sufridos por los internos en los centros penitenciarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.