El Gobierno podr¨¢ vetar decisiones estrat¨¦gicas en Indra aun despu¨¦s de la privatizaci¨®n del 66,09%
El Gobierno podr¨¢ vetar decisiones estrat¨¦gicas que afecten a las ¨¢reas y filiales dedicadas a la producci¨®n de equipos para la defensa dentro del grupo Indra hasta siete a?os despu¨¦s de la privatizaci¨®n de la compa?¨ªa, seg¨²n acord¨® ayer el consejo de ministros en aplicaci¨®n del principio conocido como acci¨®n de oro que contempla la Ley de Enajenaci¨®n de participaciones p¨²blicas de 1995. El ministro portavoz, Josep Piqu¨¦ asegur¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas se concretar¨¢n los l¨ªmites de la acci¨®n de oro.La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) registr¨® ayer en la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores el folleto informativo sobre la oferta p¨²blica de venta (OPV) de sus acciones en Indra, la primera empresa espa?ola de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n (una combinaci¨®n de inform¨¢tica, electr¨®nica y telecomunicaciones), equivalentes al 66,09% del capital.
La OPV de Indra, que abre la serie de operaciones de este tipo en 1999, reportar¨¢ al Estado entre 56.100 millones y 72.600 millones de pesetas (entre 366,56 millones y 426,71 millones de euros), seg¨²n la banda de precios de referencia fijada para cada una de las acciones (entre 1.150 y 1.488 pesetas, 6,91 y 8,94 euros) a la venta. La operaci¨®n, que se inicia el pr¨®ximo lunes con la apertura del plazo de petici¨®n de acciones -por un m¨ªnimo de 200.000 pesetas-, culminar¨¢ a final de mes. El pr¨®ximo d¨ªa 22 se fijar¨¢ el precio final.
El Estado vender¨¢ hasta 48.877.483 acciones, de las que un 65% (28,5 millones de t¨ªtulos) se dirigen a inversores espa?oles. De ese paquete, 15,87 millones de acciones se destinar¨¢ a particulares y un 25% a instituciones. Un total de 1,72 millones de acciones (3,91%) se reserva para empleados de Indra. El resto, un 35% (15.396.533 acciones) se colocar¨¢ en el extranjero.
La junta general de accionistas de Indra aprob¨® ayer una remodelaci¨®n del consejo de administraci¨®n, del que salen el representante de la SEPI y Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Nievas, fundador de la empresa Ceselsa, cuya fusi¨®n con el grupo p¨²blico Inisel dio lugar a la actual Indra. El consejo tendr¨¢ 14 miembros; siete de ellos, independientes del capital. Se trata de Manuel Azpilicueta, presidente de Russel Reynolds; Francisco Constans, responsable de la Corporaci¨®n Planeta; Enrique Moya, presidente de la APD; Joaqu¨ªn Moya, presidente de Meta 4; el abogado Pedro Ram¨®n y Cajal; Manuel Soto, de Arthur Andersen, y Juan Carlos Ureta, de Renta 4.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.