Westendorp: "Ganar¨¦ el pulso a los radicales serbios y reconquistar¨¦ a los moderados"
Oleada de protestas y dimisiones tras el arbitraje sobre Brcko en detrimento de los serbios
"Nos est¨¢n echando un pulso, pero se lo ganaremos a los radicales serbios y reanudaremos la colaboraci¨®n con los moderados", declar¨® ayer a EL PA?S el alto representante internacional para Bosnia, el espa?ol Carlos Westendorp, despu¨¦s de reunirse con los serbios de esa rep¨²blica ex yugoslava para intentar apaciguar su ira. Westendorp destituy¨® el viernes al presidente de los serbios de Bosnia, el ultranacionalista Nikola Poplasen, al tiempo que un comit¨¦ internacional de arbitraje negaba a esa comunidad la administraci¨®n de la estrat¨¦gica ciudad de Brcko. Ambas decisiones, pero sobre todo la ¨²ltima, han suscitado una airada oleada de protestas y dimisiones entre los serbios radicales y moderados de Bosnia.
Los serbios se levantaron ayer noqueados sin presidente, sin primer ministro y sin su ansiada ciudad de Brcko, y muchos hablaban de la necesidad de organizar la resistencia.La negativa a concederles la ciudad de Brcko, cuyo control habr¨ªa garantizado la continuidad territorial de su ¨¢rea dentro de Bosnia, provoc¨® la dimisi¨®n del primer ministro de la Rep¨²blica de Srpska, el moderado Milorad Dodik. Srpska es la entidad que reagrupa a los serbios de Bosnia. Zivko Radisic, el miembro serbio de la presidencia federal de Bosnia instalada en Sarajevo, anunci¨® que para manifestar su disconformidad dejaba de participar en ese ¨®rgano colegial.
Poplasen, presidente de la rep¨²blica Srpska, rechaz¨® la sanci¨®n que le hab¨ªa impuesto Westendorp por obstaculizar el proceso de paz. Su vicepresidente, Mirko Sarovic, se neg¨® a ocupar el cargo tal y como se lo hab¨ªa pedido el alto representante internacional. El viernes por la noche ambos obtuvieron el respaldo del r¨¦gimen del presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic. Un comunicado oficial le¨ªdo en la televisi¨®n serbia calific¨® de ilegal la decisi¨®n contra Poplasen porque viola los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra. Los serbios se concentraron ayer en varios lugares para protestar.
Westendorp se empe?¨® en varios frentes para contener la protesta. Se desplaz¨® hasta una base de la OTAN cerca de Banja Luca para tratar de razonar a Dodik y a los serbios moderados reagrupados en la coalici¨®n Sloga (Unidad). "Les he encontrado hundidos, todos quieren dimitir", coment¨® por tel¨¦fono tras regresar a Sarajevo. "Temen que el arbitraje sobre Brcko refuerce a los ultras" del Partido Democr¨¢tico Serbio.
"Intent¨¦ convencerles de que el arbitraje no es tan malo, que, en buena medida, se aplicar¨¢n sus leyes en Brcko y que lo importante son las carreteras y los hospitales que construyen gracias a la cooperaci¨®n internacional", prosigui¨® Westendorp. "Todo ello les ayudar¨¢ a ganar las pr¨®ximas elecciones". "No tienen m¨¢s salida que seguir trabajando con nosotros".
Con el ultra Poplasen Westendorp no tiene, en cambio, la intenci¨®n de mantener ning¨²n di¨¢logo, a pesar de que es posible que la Asamblea Parlamentaria de los serbios de Bosnia, que se re¨²ne hoy, le confirme en su cargo. "Se tiene que marchar; si no lo hace por las buenas, deber¨¢n sacarle las fuerzas de seguridad locales, y, si no lo consiguen, ser¨¢n las tropas internacionales las que se encargar¨¢n de ello", afirma amenazador.
Westendorp no tiene dudas de que detr¨¢s de Poplasen est¨¢ Milosevic. "Lleva tiempo intentado desestabilizar Bosnia para distraer la atenci¨®n internacional y reducir la presi¨®n que padece en Kosovo", asegura. "Poplasen no act¨²a por cuenta propia, sino por encargo" de Belgrado.
En el tercer frente, el del boicoteo de las instituciones federales anunciado por el miembro serbio de la presidencia colegial, Westendorp intent¨® "persuadirle de que vuelva a desempe?ar su puesto". "Si ¨¦l y sus amigos del partido socialista abandonan las instituciones federales har¨¢n el juego a los radicales que intentar¨¢n usurpar sus cargos". "Dejarles tocar poder es harto peligroso". "Son unos mafiosos a los que hay que impedir que incrementen su poder", subraya.
Los 30.000 soldados de la fuerza de estabilizaci¨®n de la OTAN (Sfor) desplegados en Bosnia controlan la situaci¨®n. En consecuencia, Westendorp no teme incidentes graves, aunque s¨ª le preocupan "los que puedan provocar los agitadores a sueldo que se introduzcan en algunas de las manifestaciones convocadas".
Ayer mismo se produjo un incidente ilustrativo del aumento de la tensi¨®n. Militares norteamericanos de la Sfor dispararon y dieron muerte a un ciudadano serbio que intent¨® atacarles en un restaurante cerca de Brcko en el que estaban almorzando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.