Moderados y radicales serbios de Bosnia se unen en apoyo a Poplasen
El Parlamento de la Rep¨²blica Srpska (RS) ha visto c¨®mo, por primera vez, serbobosnios duros y moderados un¨ªan fuerzas. La raz¨®n, Nikola Poplasen, el presidente de la Rep¨²blica que fue destituido la semana pasada por el alto representante civil para Bosnia, el espa?ol Carlos Westendorp. Los diputados votaron el domingo en contra de esa destituci¨®n, rechazaron el laudo sobre la ciudad de Brcko y llamaron a sus ciudadanos a "preservar la dignidad de la Rep¨²blica Srpska".
Los acuerdos de Dayton (Estados Unidos) supusieron el fin de un conflicto y propiciaron la creaci¨®n de un Parlamento aut¨®nomo serbobosnio en la denominada Rep¨²blica Srpska . Ahora, los miembros de ese Parlamento se agarran a Dayton como a un clavo ardiendo para denunciar que la decisi¨®n de Westendorp sobre el ultranacionalista Poplasen es "contraria a la Constituci¨®n [serbobosnia], a las normas electorales y al resultado de los comicios verificados por la propia comunidad internacional". Westendorp tambi¨¦n ha justificado su decisi¨®n en la necesidad de evitar que el presidente serbobosnio torpedee la paz lograda en Dayton en 1995.El mismo Poplasen estuvo presente en la sesi¨®n parlamentaria en la que 57 diputados le respaldaron, 15 votaron en su contra y 6 se abstuvieron. De ese modo, el destituido presidente obtiene mayor respaldo para sus declaradas intenciones: "No voy a dimitir, el pueblo me eligi¨®". Un portavoz de la oficina del alto representante asegur¨® ayer que "todav¨ªa no se est¨¢ considerando" el uso de la fuerza para hacer cumplir la destituci¨®n. Era la respuesta a los rumores de que las Fuerzas de Estabilizaci¨®n (Sfor), bajo mando de la OTAN, pod¨ªan detener al presidente de Srpska.
Presi¨®n a Milosevic
Varios diplom¨¢ticos occidentales apuntaron ayer que la crisis tiene una profundidad extrema debido a la insistencia de Estados Unidos en que la destituci¨®n de Poplasen y la declaraci¨®n de la ciudad de Brcko como zona neutral fueran decisiones simult¨¢neas. Seg¨²n uno de los diplom¨¢ticos, "Westendorp era partidario de retrasar el laudo sobre Brcko, pero se quer¨ªa lanzar un mensaje duro al presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic [que ha tratado de interferir en el futuro de los serbios de Bosnia a trav¨¦s de los diputados m¨¢s radicales]".El Parlamento de la RS tambi¨¦n rechaz¨® el conflictivo laudo sobre Brcko. La titularidad de la administraci¨®n de esta ciudad ya estuvo a punto de hacer fracasar las conversaciones de Dayton. Antes de la guerra que sufri¨® Bosnia de 1992 a 1995, Brcko era de mayor¨ªa bosnia. Hoy, los serbios la consideran un enclave irrenunciable, ya que partir¨ªa el territorio aut¨®nomo en dos. La gran mayor¨ªa de los diputados serbobosnios votaron el domingo contra el arbitraje internacional sobre la ciudad, que calificaron de "injusto y contrario al acuerdo de paz de Dayton y a la Constituci¨®n". Los ¨²nicos votos en contra de esta resoluci¨®n partieron de los 16 esca?os de los musulmanes y los croatas.
Brcko es el ¨²nico lazo entre las partes oriental y occidental de la Rep¨²blica Srpska. Los serbobosnios consideran que poner bajo administraci¨®n compartida [con los musulmanes y croatas] esta ciudad es dejar la zona occidental bajo la influencia de Croacia y la oriental indefensa ante las intenciones anexionistas de Yugoslavia (Serbia).
La decisi¨®n internacional sobre Brcko ha provocado, de momento, la dimisi¨®n del Gobierno de la RS, con el moderado y prooccidental Milorad Dodik al frente. Dodik, a quien Westendorp quiere mantener en el Ejecutivo serbobosnio, se quej¨® el viernes de que la comunidad internacional "s¨®lo toma en consideraci¨®n los intereses musulmanes".
El clima pol¨ªtico ha alcanzado temperaturas insoportables con el intento del Parlamento de la RS de certificar su mayor¨ªa de edad frente al alto representante. Pero Westendorp advirti¨® ayer a trav¨¦s de su oficina en Sarajevo que no cambiar¨¢ su decisi¨®n. "La resoluci¨®n de la Asamblea Nacional de la RS no tiene ninguna consecuencia sobre el car¨¢cter definitivo de la decisi¨®n de la sustituci¨®n de Poplasen", indicaba taxativamente un comunicado del alto representante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.