La polic¨ªa cree que la organizaci¨®n terrorista mantendr¨¢ el alto el fuego
Interior considera que los 'comandos' siguen recopilando informaci¨®n sobre posibles objetivos
Unas 14 horas despu¨¦s de la operaci¨®n anti-ETA de Par¨ªs, el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa detuvo en San Sebasti¨¢n a Sergio Polo y Kepa Etxebarria, supuestos miembros del comando Donostia. Ambos fueron capturados el pasado martes cerca del estadio de Anoeta, donde est¨¢ el apeadero del Topo, el tren de v¨ªa estrecha que enlaza San Sebasti¨¢n con Hendaya. La polic¨ªa cree que los intercept¨® cuando estaban con un pie en el estribo. A punto de huir a Francia. Fuentes policiales, que sospechan que Polo regres¨® al Pa¨ªs Vasco hace dos meses, creen que pese a todo ETA mantendr¨¢ el alto el fuego.
"Es como si el general hubiera dado a sus tropas la orden de encastillarse, tomar posiciones en los riscos y permanecer atentos al cornet¨ªn". Un mando de la Guardia Civil recurre a esta met¨¢fora militar para intentar describir cu¨¢l es, en su opini¨®n, la situaci¨®n en que se halla ETA actualmente.El analista policial considera que no es previsible a corto plazo que ETA rompa la tregua. Pero se?ala que hay indicios de que los comandos de la organizaci¨®n siguen recopilando datos e informaci¨®n sobre potenciales objetivos. ?No es un contrasentido teniendo en cuenta la situaci¨®n de alto el fuego dictada por la c¨²pula etarra el pasado septiembre? "No. Tienen la caballer¨ªa desplegada en las lomas, a la espera de acontecimientos", responde.
Tras la detenci¨®n de Polo y Etxebarria, la polic¨ªa puso en marcha una operaci¨®n que, adem¨¢s de nuevos arrestos, produjo el descubrimiento de documentos con datos recientes de polic¨ªas, concejales y jueces. Entre esos papeles se hall¨® un croquis con los itinerarios del autob¨²s que diariamente traslada al colegio a los hijos de los guardias civiles del cuartel donostiarra de Intxaurrondo, seg¨²n public¨® ayer Abc.
Sin embargo, el director general de la Guardia Civil, Santiago L¨®pez Valdivielso, calific¨® ayer de informaci¨®n antigua la referida al plan de ETA de volar un autob¨²s escolar con hijos de guardias civiles del cuartel de Intxaurrondo, ya que en la actualidad no se usa dicho transporte. Por motivos de seguridad.
Ni al m¨¢ximo jefe del instituto armado ni a otros expertos policiales les extra?a que ETA mantenga ocupados a sus comandos. Ya en el comunicado de septiembre, ETA manifestaba "su intenci¨®n de suspender de forma ilimitada sus acciones armadas, limitando ¨²nicamente sus funciones a las tareas habituales de suministro, mantenimiento de las estructuras y a su derecho de defensa en hipot¨¦ticos enfrentamientos".
Un fogonazo en la noche
Sergio Polo parece que decidi¨® aplicar su "derecho de defensa". Fue detenido despu¨¦s de un tiroteo con la polic¨ªa. Aunque ¨¦sta tard¨® horas en confirmar que el supuesto activista hab¨ªa abierto fuego con una pistola. Durante el forcejeo, los agentes creyeron ver un fogonazo, pero no estuvieron seguros de que se trataba de un disparo hasta que se hall¨® un casquillo entre la hierba, tras utilizar detectores de metales. La duda era tal que incluso se baraj¨® la posibilidad de someter a Polo a la prueba de la parafina para comprobar si en sus manos hab¨ªa restos de p¨®lvora. Al final no fue necesario.El comando Donostia, seg¨²n el director general de la Guardia Civil, "se puede considerar desarticulado con la detenci¨®n de los dos miembros liberados, as¨ª como de los otros siete miembros legales que integraban el ¨²nico grupo operativo que ten¨ªa la banda en Espa?a".
Sobre si las fuerzas de seguridad del Estado continuar¨¢n realizando operaciones antiterroristas, L¨®pez Valdivielso indic¨® en Toledo que es importante seguir poniendo en manos de la justicia a los terroristas y desarticular sus infraestructuras.
El propio ministro del Interior ha se?alado que "la lucha antiterrorista prosigue con la misma intensidad y ser¨¢ as¨ª hasta que no se produzca el cese total de actividades por parte de ETA, y ese no es el caso".
Seg¨²n el presidente del Parlamento vasco, Juan Mar¨ªa Atutxa,las ¨²ltimas detenciones de etarras en Francia y Guip¨²zcoa no van a interferir en el proceso de paz. Atutxa, que debe saber lo que dice ya que no en vano fue antes consejero vasco de Interior, piensa que las detenciones, "no van a afectar" a la tregua, al considerar que se trata de un proceso "blindado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comando Donosti
- Comandos terroristas
- Treguas terroristas
- Ministerio del Interior
- Acci¨®n policial
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- ETA
- Fuerzas seguridad
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia