Los socialistas ir¨¢n a la subcomisi¨®n de Piqu¨¦ para hacer ver su inutilidad
El Grupo Socialista en el Congreso ha decidido finalmente formar parte de la subcomisi¨®n que analizar¨¢ la gesti¨®n de Josep Piqu¨¦ al frente del Ministerio de Industria, pero para demostrar que no vale para nada. Seg¨²n explic¨® ayer la secretaria general de este grupo, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, votar¨¢n en contra de su creaci¨®n, pero una vez que se apruebe con los votos de la mayor¨ªa, ir¨¢n. Sobre todo para ver si pueden obtener alguna informaci¨®n y para pedir diversas comparecencias. Como no existe ninguna obligaci¨®n de acudir -al contrario de lo que ocurre en las comisiones de investigaci¨®n-, los socialistas suponen que muchos de los interpelados se negar¨¢n a asistir, por lo que quedar¨¢ demostrado que la subcomisi¨®n es in¨²til y que es necesario crear una comisi¨®n de investigaci¨®n.Fern¨¢ndez de la Vega critic¨® la actitud de Piqu¨¦ en todo este asunto. Cree que ha demostrado una absoluta "falta de temple" al afrontar una crisis que "¨¦l mismo ha originado". El portavoz del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, tambi¨¦n critic¨® a Piqu¨¦ al afirmar que el amparo solicitado por el ministro de Industria al presidente del Congreso es "una burla al Parlamento". El diputado Jes¨²s Caldera preguntar¨¢ ma?ana al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, si cree que la oposici¨®n es tambi¨¦n responsable de que ocho de sus parlamentarios nacionales est¨¦n involucrados en procedimientos judiciales.
El Comit¨¦ de Direcci¨®n del PP, por su parte, reflexion¨® ayer sobre el origen de la "campa?a" de presuntos esc¨¢ndalos que afectan a cargos electos de esta formaci¨®n, y concluy¨® que esa "estrategia defensiva del PSOE" pretende, en el caso del acoso a Piqu¨¦, tapar antiguas irregularidades de gesti¨®n de los socialistas en ese ministerio, informa Javier Casqueiro. Fuentes de la direcci¨®n del PP realizaron esa interpretaci¨®n tras conocer un avance publicado por Expansi¨®n de un informe del Tribunal de Cuentas sobre el reparto de incentivos regionales por gobiernos socialistas entre 1986 y 1996.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones institucionales
- Josep Piqu¨¦
- Pol¨ªtica nacional
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Senado
- Gobierno de Espa?a
- Tribunal de Cuentas
- Pol¨ªtica industrial
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Ministerio de Industria