Una escuela de cine acomete el rodaje de dos largometrajes
En el Centro de Estudios Cinematogr¨¢ficos de Catalu?a (CECC) no est¨¢n de estreno pero casi. Tras 14 a?os de existencia, este centro privado que imparte cursos de direcci¨®n, gui¨®n, montaje y sonido, interpretaci¨®n y fotograf¨ªa se ha puesto manos a la obra y, sin ning¨²n tipo de subvenci¨®n institucional, ha conseguido acometer, junto a la productora Grup Cinema Art, el rodaje de dos largometrajes hechos por alumnos y ex alumnos de la escuela. Los t¨ªtulos son Despu¨¦s de la luz, dirigido por un alumno de tercero, de 22 a?os, Salom¨®n Shang -en fase de montaje-, y Noche de fiesta, del ex alumno de 29 a?os Xavier Puebla, cuyo rodaje empez¨® el 1 de marzo y terminar¨¢ dentro de dos semanas. Para H¨¦ctor Faver, director del CECC y de Grup Cinema Art -que ha emprendido tambi¨¦n el rodaje de Tren de sombras, de Jos¨¦ Luis Guerin-, el momento es muy importante, "una especie de sue?o porque cuando empezamos apenas ten¨ªamos una camarita". Aunque no es un n¨²mero definitivo, Faver cree que cada pel¨ªcula costar¨¢ unos 15 millones de pesetas: "Una producci¨®n peque?a, pero en condiciones". La aventura ha sido posible gracias a las casas suministradoras de material cinematogr¨¢fico y a los alumnos, que se han empe?ado en encontrar localizaciones gratis y han trabajado a destajo. Faver no oculta su satisfacci¨®n por aportar dos primeras obras "a la limitada industria del cine catal¨¢n". Ni f¨¢ciles ni comerciales Son dos historias "ni f¨¢ciles ni comerciales", asegura Faver. "Como productor", insiste, "me gusta hacer pel¨ªculas que sirvan para reflexionar y sentir". En Despu¨¦s de la luz, rodada en Sant Feliu de Codines, se refleja un eventual conflicto b¨¦lico en nuestro pa¨ªs y ahora. Un pintor alejado de la realidad, un restaurador de documentales que intenta preservar la memoria del pasado y un matrimonio que espera un hijo como veh¨ªculo para su salvaci¨®n son los ejes de la pel¨ªcula de Shang. "No quer¨ªa que quedara claro d¨®nde sucede esta guerra", comenta el director. Dice que por este motivo escogi¨® el castellano, y no el catal¨¢n, como idioma del rodaje: para que el significado de la pel¨ªcula, que abunda en las relaciones sociales y humanas, no se mezclara con hipot¨¦ticas interpretaciones pol¨ªticas. Noche de fiesta -rodada en un edificio en construcci¨®n abandonado de Badia del Vall¨¨s y en exteriores de Barcelona- es la historia de un chico que, despu¨¦s de pasar una desenfrenada despedida de soltero, reflexiona sobre su pasado y se plantea qu¨¦ har¨¢ en el futuro sumido en un estado de duda y confusi¨®n. Los actores de ambas pel¨ªculas son tambi¨¦n actores en ciernes, procedentes o no de la escuela, salvo Vicky Pe?a, que interpreta a una prostituta en la pel¨ªcula de Puebla. En cuanto al destino de los filmes, Faver asegura que intentar¨¢ mostrarlos y distribuirlos al m¨¢ximo, como ha venido haciendo con los casi 100 cortometrajes que se han rodado en el CECC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.