Al 'cole' con la colada
En el poblado chabolista de Los Yelmos, en Boadilla del Monte (17.814 habitantes), los ni?os asum¨ªan algunas de las tareas que, en Marruecos, desarrollan sus madres. En Los Yelmos no hay mujeres porque los maridos a¨²n no tienen dinero suficiente para traer a sus esposas a Madrid. Hasta ahora, los zagales se encargaban de lavar la ropa a mano, no s¨®lo la suya sino tambi¨¦n la de su padre y la de sus hermanos en el caso de que los tuvieran. Invierno o verano, dejaban el camastro de sus chabolas, caminaban por el pelado suelo del poblado hasta un pozo de aguas subterr¨¢neas, llenaban un par de cubos y luego calentaban el agua en una hoguera que azuzaban con chorros de gasolina que les tra¨ªan sus padres. Con el agua templada y espolvoreada con jab¨®n frotaban la ropa repetidamente hasta dejarla lo m¨¢s limpia posible.Esa imagen ya forma parte del pasado, eso s¨ª, de un pasado demasiado reciente como para que los 10 zagales chabolistas escolarizados en el instituto p¨²blico M¨¢ximo Trueba de Boadilla lo olviden f¨¢cilmente. Y es que desde hace algo m¨¢s de un mes el centro educativo les ofrece una lavadora y una secadora en las que los ni?os chabolistas se hacen la colada. Desde entonces acuden al centro con la cartera de los libros y una bolsa en la que llevan su ropa sucia.
"En clase algunos me dec¨ªan "?qu¨¦ mal hueles!", se lamenta, con cara triste, Abdelmajid, de 14 a?os, que vive en una chabola. "Ahora hacemos una colada a la semana y llevamos la ropa limpia a clase", explica sonriente. Los 10 chabolistas del instituto se reparten el uso de los electrodom¨¦sticos por turnos: dos usuarios por d¨ªa.
Los alumnos meten la ropa en la lavadora hacia las 9.25 horas, cinco minutos antes de que suene el timbre para entrar en clase. En los cinco minutos de breve recreo entre clase y clase comprueban si la lavadora ha terminado. De ser as¨ª, sacan la ropa y la meten en la secadora. Vuelven a clase y, al salir, miran si la secadora ha cumplido con su cometido. Al final de la jornada regresan a sus chabolas con ropa limpia para una semana. Los electrodom¨¦sticos, que han costado 170.000 pesetas, son cortes¨ªa del Ayuntamiento de Boadilla, gobernado por el PP. "Para cubrir las necesidades de estos alumnos hay que bajar a lo m¨¢s b¨¢sico", explica Mercedes Bermejo, la educadora social del instituto. "No basta con ense?arles los h¨¢bitos b¨¢sicos de higiene y salud, hay que facilitarles los medios con los que ponerlos en pr¨¢ctica", destaca Bermejo. "Esto forma parte de un programa de Educaci¨®n Compensatoria cuyo fin b¨¢sico es el de lograr la plena integraci¨®n de los inmigrantes", explica el director del centro, Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Boadilla del Monte
- Marginados
- Chabolas
- Marginaci¨®n
- Servicios sociales
- Infravivienda
- Inmigrantes
- Provincia Madrid
- Estudiantes
- Ayuda social
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Inmigraci¨®n
- Pobreza
- Grupos sociales
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Migraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica