Confebask resta "toda credibilidad" al an¨¢lisis de ELA sobre las 35 horas
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La patronal vasca rest¨® ayer "toda credibilidad" a las conclusiones del estudio realizado por el sindicato ELA sobre el impacto de la reducci¨®n de jornada en la actividad econ¨®mica, que el secretario general de la central nacionalista, Jos¨¦ Elorrieta, present¨® el lunes (ver EL PA?S de ayer). Seg¨²n ELA, una reducci¨®n de jornada del 10% manteniendo el nivel actual de salarios permitir¨ªa crear cerca de 80.000 empleos en el Pa¨ªs Vasco y en Navarra. Confebask asegur¨® ayer en un comunicado p¨²blico que "ni el enfoque, ni los datos, ni las propias conclusiones de este estudio se corresponden con la realidad". La Confederaci¨®n Empresarial Vasca critica que el sindicato nacionalista haya hecho un an¨¢lisis en t¨¦rminos "exclusivamente macroecon¨®micos, sin tener en cuenta el impacto concreto que sobre la econom¨ªa real, sobre las empresas, tendr¨ªa esta medida". En su opini¨®n, ello supone "una falta de rigor absoluta y un grave error de bulto". La patronal destaca como muestra de lo "err¨®neo" de este planteamiento el caso franc¨¦s, donde los "decepcionantes" resultados de las 35 horas contradicen las "predicciones que diversas fuentes realizaban" con an¨¢lisis "similares" a los de ELA. "Claro error matem¨¢tico" Para ELA, la citada reducci¨®n de jornada en un 10% supondr¨ªa una reducci¨®n del beneficio bruto empresarial del 1,7%. La patronal replica que dicho c¨¢lculo, "adem¨¢s de falso es un claro error matem¨¢tico". "Reducir el peso del resultado bruto empresarial del 16,2% al 14,45% del valor de la producci¨®n, como se?ala ELA, supone una reducci¨®n de casi un 11% de este ep¨ªgrafe y no del 1,7%", afirma Confebask. Para la patronal vasca, para ser m¨ªnimamente cre¨ªble un estudio sobre el impacto de la reducci¨®n de jornada deber¨ªa tener en cuenta la situaci¨®n y caracter¨ªsticas de cada empresa "individualmente considerada, as¨ª como el sector al que pertenece". Adem¨¢s, considera "muy poco apropiado" que se haya utilizado como fuente de datos para elaboraci¨®n del estudio sindical la Central de Balances del Banco de Espa?a, puesto que corresponden a una muestra muy reducida y con predominio de las grandes empresas intensivas, algo "que tiene poco que ver con la realidad de la econom¨ªa vasca de car¨¢cter netamente industrial y compuesta en un 95% por empresas de menos de 10 trabajadores". Los empresarios vascos cuestionan tambi¨¦n el c¨¢lculo efectuado por el sindicato respecto al n¨²mero de empleos que generar¨ªa la reducci¨®n de jornada, unos 80.000 en la comunidad aut¨®noma y en Navarra, seg¨²n las cifras aportadas por ELA. "Nuevamente se hace un an¨¢lisis general y simplista", indica el comunicado de Confebask, "por cuanto no se tiene en cuenta que el empleo no es repartible y que no se pueden sumar y dividir horas sin las m¨¢s m¨ªnima l¨®gica ni rigor cient¨ªfico", afirman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.