Aznar aplaza sin fecha su reuni¨®n con Arzalluz sobre el proceso de paz
Las relaciones Gobierno-PNV pasan por su peor momento desde el pacto de investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 1996. Aznar ha marginado a los nacionalistas vascos de su segunda ronda de conversaciones sobre la paz. Ha recibido entre febrero y marzo a Jos¨¦ Borrell, Jordi Pujol y Julio Anguita, pero La Moncloa no ha fijado fecha para Xabier Arzalluz: "Se celebrar¨¢ cuando haya voluntad de di¨¢logo entre ambas partes".Aznar recibi¨® a Arzalluz en octubre. En diciembre estaba previsto otro encuentro, pero La Moncloa lo cancel¨® al filtrarse la noticia. Su temor era que el l¨ªder del PNV, al hacerlo p¨²blico, se atribuyera el resultado pol¨ªtico del inminente traslado de un grupo de presos etarras a la Pen¨ªnsula que el Ejecutivo debat¨ªa en ese momento.
Desde entonces, La Moncloa no se ha puesto en contacto con Sabin Etxea para una nueva reuni¨®n. Tanto el Gobierno como el PNV coinciden en que hay distanciamiento y desconfianza entre Aznar y Arzalluz. Desde el Gobierno se fija el comienzo de la crisis en enero de 1998, cuando Aznar rechaz¨® el Plan Ardanza sobre la pacificaci¨®n y Arzalluz anunci¨® que buscar¨ªa su propia v¨ªa de di¨¢logo con el nacionalismo radical.
Pero el punto m¨¢ximo de resquemor se alcanz¨® con motivo de la declaraci¨®n de tregua de ETA, en septiembre. En la reuni¨®n que celebraron en La Moncloa pocas semanas despu¨¦s, Aznar acus¨® a Arzalluz, en una reuni¨®n "dura" y "tensa", de "deslealtad" por no haberle informado de sus pactos con EH, la marca electoral de HB, y de la preparaci¨®n de la oferta de la banda terrorista.
Los contactos con ETA
Aznar respondi¨® a Arzalluz con la misma moneda. As¨ª, no le inform¨® de su decisi¨®n, hecha p¨²blica el 3 de noviembre, de autorizar contactos con ETA. El PNV calculaba que Aznar tardar¨ªa en dar ese paso.
El hecho es que desde la firma del Pacto de Estella, las relaciones no han hecho m¨¢s que deteriorarse, como reconoci¨® el jueves el ministro Josep Piqu¨¦, al rechazar la propuesta sobre los observadores de la ONU.
Los conflictos han saltado a las instituciones con enfrentamientos entre el Parlamento vasco y el Gobierno sobre la pol¨ªtica penitenciaria, la violencia callejera o la invitaci¨®n a la Asamblea kurda en el exilio.As¨ª, las relaciones se ci?en a los contactos institucionales entre el presidente del Ejecutivo y el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y entre el vicepresidente primero, Francisco ?lvarez Cascos, y el portavoz peneuvista en el Congreso, I?aki Anasagasti.
Fuentes nacionalistas atribuyen el desinter¨¦s de Aznar a que "no quiere salir en la foto con Arzalluz" ante las elecciones de junio. Tambi¨¦n, a que sus discrepancias le impedir¨ªan presentar alg¨²n acuerdo. Para el PNV, "Aznar quiere protagonizar con ETA el proceso de conversaciones para la paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.