Giuseppe Culicchia hurga en el vac¨ªo de la sociedad urbana en su tercera novela
Etiquetado como joven can¨ªbal o escritor pulp por la cr¨ªtica italiana, Giuseppe Culicchia (Tur¨ªn, 1965) ha dado un giro a su muy prometedora carrera literaria con su tercera novela, Bla, bla, bla (Thass¨¤lia), una ir¨®nica y feroz disecci¨®n de la soledad, los bajos instintos y las estupideces m¨¢s habituales de la sociedad urbana capitalista fin de siglo (el bingo, los centros comerciales, la ropa de marca y un largo etc¨¦tera). "Es verdad que mis dos primeras novelas (Todos al suelo y Paso doble) eran un poco m¨¢s autobiogr¨¢ficas, pero tampoco del todo. Siempre he pensado que, si no eres Hemingway, eso no suele funcionar. Y como no soy Hemingway...".Pelo rapado como un skin y ojos penetrantes, Culicchia escribe con una prosa austera y sencilla y un tono negro que oscila entre la acidez y la sorna. Su novela cuenta el paseo por una ciudad extranjera pero sin nombre de un personaje de 35 a?os que acaba de desaparecer del mapa. "Ha empezado de cero, ha hecho eso que pensamos todos y ninguno hacemos. Durante unas vacaciones, deja a su mujer en el ba?o y se va a buscar una identidad que no derive del ¨¢mbito social".
A partir de ah¨ª, el hombre se despoja de todo: dinero, ropa, lenguaje. Se convierte en mendigo, y empieza a pasear por el infierno, "como Nanni Moretti, pero andando en vez de en moto".
Amante de la literatura de Thomas Bernhard y colaborador cultural en La Stampa, Culicchia ha venido a Espa?a a promocionar su novela. Ayer dijo que no cree que su libro sea pesimista. "?l desobedece todas las reglas. Y las reglas son un infierno. Luego quedarse lejos de ellas est¨¢ bien".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.