El gasto medio de los hogares espa?oles aument¨® un 1,8% en 1998
El gasto medio de los hogares espa?oles se fren¨® ligeramente el pasado a?o, al crecer un 1,82% en t¨¦rminos reales (descontada la inflaci¨®n y un 3,66% con inflaci¨®n), frente al 1,96% de 1997, seg¨²n los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). En 1996, sin embargo, el gasto medio familiar cay¨® un 2,13%.El gasto total aument¨® el pasado a?o un 3% en t¨¦rminos reales y un 4,86% sin descontar la inflaci¨®n. En 1997, los resultados fueron tambi¨¦n algo mejores, con un crecimiento del 3,18% y del 5,15%, respectivamente.
En el ¨²ltimo trimestre del pasado a?o, el gasto medio por hogar aument¨® un 1,17% en t¨¦rminos reales y un 2,68% con inflaci¨®n respecto del mismo periodo del a?o anterior. El gasto total creci¨® un 2,66% en t¨¦rminos reales y un 4,20% sin descontar la inflaci¨®n. Todas estas variaciones son ligeramente inferiores a las del tercer trimestre del ejercicio pasado.
El gasto medio por hogar ascendi¨® a 746.796 pesetas en el cuarto trimestre del pasado a?o. De esta cifra, 164.200 pesetas se emplearon en las compras de alimentos, bebidas y tabaco, y las 582.536 pesetas restantes, en otros gastos.
En cuanto al gasto medio por persona -232.654 pesetas en el cuarto trimestre-, las comunidades aut¨®nomas que encabezaron la clasificaci¨®n fueron Navarra, Madrid y el Pa¨ªs Vasco. Las de menor gasto medio por persona fueron Extremadura y Castilla-La Mancha. En Navarra (293.310 pesetas), este indicador supera un 82,76% a Extremadura (160.488 pesetas), la comunidad con menos gasto.
Llegar a fin de mes
La Encuesta de Presupuestos Familiares del INE incluye tambi¨¦n algunas preguntas sobre la forma en que los hogares perciben su situaci¨®n econ¨®mica, en lo que se observa una mejor¨ªa. As¨ª, un 31,1% de los hogares declara en el cuarto trimestre que puede destinar alg¨²n dinero al ahorro. El trimestre anterior, esa cifra era 1,2 puntos menor. Un a?o antes era 7,1 puntos menor.En cuanto a si el momento actual es adecuado o no para realizar compras importantes, el 15,2% considera que s¨ª, frente al 14,5% del trimestre anterior. Las comunidades aut¨®nomas con un porcentaje m¨¢s alto de respuesta positiva fueron las de Extremadura y Arag¨®n.
El porcentaje de hogares que declara tener dificultades para llegar a finales de mes es del 56% en el cuarto trimestre del a?o. De ellos, el 10,3% dice tener mucha dificultad, el 16,2% dificultad y el 29,5% cierta dificultad. El 29,6% se?ala que tiene cierta facilidad para llegar a fin de mes, el 13,4% facilidad y el 1% dispone de mucha facilidad.
En conjunto, un 2,1% de los hogares espa?oles ha registrado alguna mejora respecto a su facilidad para llegar a finales de mes respecto de un a?o antes. Ceuta y Melilla, Navarra y La Rioja son las comunidades aut¨®nomas que han obtenido una mejor evoluci¨®n al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.